
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Lo afirmó el titular de Aguas del Norte en su viaje a Tartagal con el fin de constituir un Comité de Crisis para atender la problemática del agua en el Departamento San Martín. Además se refirió a las acciones que coordinaron para controlar su uso responsable.
Salta25/11/2022El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado por Aries se explayó sobre la crisis hídrica y las medidas que tanto la empresa como otros organismos de la provincia tomaron para paliar lo que consideró una de las peores crisis hídricas de los últimos 50 años.
El jueves viajó a Tartagal y fue allí en donde constituyó el Comité de Crisis Hídrica con la participación de áreas de Desarrollo Social, Seguridad y Justicia, Salud, intendentes del Departamento San Martín, el Ejército, Recursos Hídricos y Defensa Civil.
“Nunca se hicieron tantas obras como en estos dos años y medio”, aseveró y advirtió que el problema que más preocupa es que la fuente principal, de Tartagal hasta Mosconi, es el acueducto Itiyuro y está seco.
En otro orden, García Salado se refirió a las medidas que adoptarán sobre el uso del agua ya que el primordial será para bebida.
“Se van a dictar medidas regulatorias tanto a Recursos Hídricos como el Ente a los efectos de suprimir, por ejemplo los lavaderos”, afirmó y en este sentido, agregó que empezarán a restringir actividades que no sean para el consumo humano.
García Salado denunció, respecto a los camiones cisterna, una maniobra fraudulenta, denunciada por los vecinos, ya que según sus relatos, luego de las 23 horas recargan los vehículos y venden el agua en los barrios. Asimismo, adelantó que exigirá a las empresas que cumplan con 20 horas de trabajo, y no 10 como lo vienen haciendo ya que por lo que cobran pueden emplear a otro chofer para llegar a todos los barrios, aseguró.
Además, entre las medidas que se establecieron, se entregará por familia un máximo de 1000 mil litros, lo que buscará evitar que haya abuso y discreción en la provisión del agua, informó García Salado.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.