
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Lo afirmó el titular de Aguas del Norte en su viaje a Tartagal con el fin de constituir un Comité de Crisis para atender la problemática del agua en el Departamento San Martín. Además se refirió a las acciones que coordinaron para controlar su uso responsable.
Salta25/11/2022El presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado por Aries se explayó sobre la crisis hídrica y las medidas que tanto la empresa como otros organismos de la provincia tomaron para paliar lo que consideró una de las peores crisis hídricas de los últimos 50 años.
El jueves viajó a Tartagal y fue allí en donde constituyó el Comité de Crisis Hídrica con la participación de áreas de Desarrollo Social, Seguridad y Justicia, Salud, intendentes del Departamento San Martín, el Ejército, Recursos Hídricos y Defensa Civil.
“Nunca se hicieron tantas obras como en estos dos años y medio”, aseveró y advirtió que el problema que más preocupa es que la fuente principal, de Tartagal hasta Mosconi, es el acueducto Itiyuro y está seco.
En otro orden, García Salado se refirió a las medidas que adoptarán sobre el uso del agua ya que el primordial será para bebida.
“Se van a dictar medidas regulatorias tanto a Recursos Hídricos como el Ente a los efectos de suprimir, por ejemplo los lavaderos”, afirmó y en este sentido, agregó que empezarán a restringir actividades que no sean para el consumo humano.
García Salado denunció, respecto a los camiones cisterna, una maniobra fraudulenta, denunciada por los vecinos, ya que según sus relatos, luego de las 23 horas recargan los vehículos y venden el agua en los barrios. Asimismo, adelantó que exigirá a las empresas que cumplan con 20 horas de trabajo, y no 10 como lo vienen haciendo ya que por lo que cobran pueden emplear a otro chofer para llegar a todos los barrios, aseguró.
Además, entre las medidas que se establecieron, se entregará por familia un máximo de 1000 mil litros, lo que buscará evitar que haya abuso y discreción en la provisión del agua, informó García Salado.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.