
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El equipo de trabajo está integrado por distintas áreas del Gobierno, Intendentes de las localidades del Departamento, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, el Ejército, coordinados por Aguas del Norte.
Salta24/11/2022El Gobierno de la Provincia conformó hoy el Comité de Emergencia Hídrica para el departamento San Martín, con el objetivo de atender los efectos de la grave sequía que afecta a las localidades del norte articulando acciones conjuntas para paliar la falta de agua y llevar asistencia y contención a los vecinos afectados por esta situación.
Bajo la coordinación de Aguas del Norte, prestataria del servicio de agua y saneamiento, del Comité participan las secretarias de Recursos Hídricos, Salud, Seguridad, Asuntos Indígenas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), el Ejército y los municipios del Departamento.
El Comité coordinará medidas tendientes para la organización y prestación del servicio de agua potable frente a la extraordinaria situación de crisis que se registra en el Departamento como consecuencia de la histórica bajante del dique Itiyuro, la más grave de los últimos 50 años.
Se dispuso en primer lugar informar a los usuarios del servicio que se garantizará el uso prioritario del recurso para consumo humano, la información adecuada y veraz de la situación a los usuarios, la contratación de camiones para provisión alternativa de agua potable y un incremento paulatino de este servicio hasta duplicar las horas actuales de prestación.
Se decidió asimismo la distribución equitativa de agua potable a través de los camiones cisternas y nuevos cargadores de agua potable. En este sentido, la Policía de la Provincia relevará y controlará la prestación del servicio alternativo de agua para evitar inconvenientes.
Por otro lado se resolvió la suspensión de los cortes programados de energía eléctrica, salvo situaciones en las que resulte indispensable, para garantizar el continuo funcionamiento de los pozos profundos de abastecimiento. Además, se fijó un cupo máximo de 1000 litros diarios por familia.
También se aplicarán controles sanitarios de prevención y alerta respecto de enfermedades estacionales vinculadas al agua.
Todas estas medidas se adoptan ante la grave crisis hídrica que afecta a toda la Provincia, pero con más fuerza en el norte, como consecuencia de una de las sequías más fuertes de los últimos 60 años.
Durante el encuentro, García Salado indicó que todas estas medidas se ejecutarán al margen de las grandes inversiones que realiza el Gobierno de la Provincia en el departamento San Martín por más de 3.000 millones de pesos en más de 40 obras de infraestructura.
Por su parte, el titular del Ente, Carlos Saravia, explicó las medidas que se pueden adoptar a partir de las atribuciones del organismo que preside para aplicar estas herramientas.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.