Según García Salado, en Tartagal no hay agua porque el dique Itiyuro “está seco”

Para hacer frente a la crisis, se conformará un Comité de Emergencia Hídrica que tendrá representantes en la zona.

Municipios24/11/2022Belén HerreraBelén Herrera

id_38185_CSC0317

Vecinas y vecinos de Tartagal se movilizarán esta tarde para reclamar por la falta de agua en distintas localidades del departamento San Martín. Consultado al respecto, el presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, aseguró por Aries que la razón de la falencia responde a que el dique Itiyuro, principal fuente de abastecimiento, “está seco”.

“Está en una de sus peores crisis en los últimos 50 años”, advirtió al tiempo que aseguró que las inversiones de los últimos años permitieron mejorar las fuentes de agua con pozos en Yacuy y Tartagal.

aguaTartagal: Vecinos se manifestarán para pedir agua

Igualmente, remarcó que los pozos se cargan con las lluvias, y las napas están bajas, por lo que hizo hincapié en la falta de lluvias como otra causante del inconveniente. Además, García Salado celebró que se incorporara a la dirección del organismo a áreas como Infraestructura, Economía y Recursos Hídricos.

Por otra parte, adelantó que se conformará un Comité de Emergencia Hídrica que incluirá, además de Aguas del Norte, a áreas como Salud, Seguridad, Acción Social, el Ente Regulador de Servicios Públicos e intendentes de San Martín. “Esa mesa va a trabajar en forma directa con la gente bajo una coordinación a cargo de la empresa”, indicó y destacó que cada área dejará a sus representantes en la zona.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail