
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
El titular del EnReSP explicó los alcances del proyecto de ley que busca que se declaré la Emergencia Hídrica en la provincia. Asimismo, habló sobre la conformación de un comité de crisis convocado por Aguas del Norte.
Salta24/11/2022En diálogo con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, detalló los alcances del proyecto de ley que presentó en la Legislatura Provincial para declarar la Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial.
Saravia viajó a Tartagal para sumarse al comité de crisis que la empresa Aguas del Norte convocó y en el cual participan áreas y organismos de los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública, Seguridad y Justicia, más Defensa Civil.
“Esto tiene que ver con lo que es la repercusión que tiene una situación como esta, de carestía, o de insuficiencia del recurso de agua potable”, expresó.
Advirtió que, como sucedió en otros periodos, podrían darse situaciones de violencia contra las personas que provean el agua de manera alternativa, es decir con camiones cisternas.
En este sentido, adelantó que se establecerá un cupo para la provisión de agua con estos camiones, ya que cada uno tiene una capacidad de 15 mil litros y no pueden solo abastecer a dos o tres familias.
Por otra parte, Saravia se refirió a otras medidas que contempla la declaración de la Emergencia Hídrica, se comprarán generadores, se suspenderán los cortes programados de EDESA, además de que se habilitarán partidas presupuestarias extraordinarias.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.