
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El titular del EnReSP explicó los alcances del proyecto de ley que busca que se declaré la Emergencia Hídrica en la provincia. Asimismo, habló sobre la conformación de un comité de crisis convocado por Aguas del Norte.
Salta24/11/2022En diálogo con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, detalló los alcances del proyecto de ley que presentó en la Legislatura Provincial para declarar la Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial.
Saravia viajó a Tartagal para sumarse al comité de crisis que la empresa Aguas del Norte convocó y en el cual participan áreas y organismos de los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública, Seguridad y Justicia, más Defensa Civil.
“Esto tiene que ver con lo que es la repercusión que tiene una situación como esta, de carestía, o de insuficiencia del recurso de agua potable”, expresó.
Advirtió que, como sucedió en otros periodos, podrían darse situaciones de violencia contra las personas que provean el agua de manera alternativa, es decir con camiones cisternas.
En este sentido, adelantó que se establecerá un cupo para la provisión de agua con estos camiones, ya que cada uno tiene una capacidad de 15 mil litros y no pueden solo abastecer a dos o tres familias.
Por otra parte, Saravia se refirió a otras medidas que contempla la declaración de la Emergencia Hídrica, se comprarán generadores, se suspenderán los cortes programados de EDESA, además de que se habilitarán partidas presupuestarias extraordinarias.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.