
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El titular del EnReSP explicó los alcances del proyecto de ley que busca que se declaré la Emergencia Hídrica en la provincia. Asimismo, habló sobre la conformación de un comité de crisis convocado por Aguas del Norte.
Salta24/11/2022En diálogo con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, detalló los alcances del proyecto de ley que presentó en la Legislatura Provincial para declarar la Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial.
Saravia viajó a Tartagal para sumarse al comité de crisis que la empresa Aguas del Norte convocó y en el cual participan áreas y organismos de los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública, Seguridad y Justicia, más Defensa Civil.
“Esto tiene que ver con lo que es la repercusión que tiene una situación como esta, de carestía, o de insuficiencia del recurso de agua potable”, expresó.
Advirtió que, como sucedió en otros periodos, podrían darse situaciones de violencia contra las personas que provean el agua de manera alternativa, es decir con camiones cisternas.
En este sentido, adelantó que se establecerá un cupo para la provisión de agua con estos camiones, ya que cada uno tiene una capacidad de 15 mil litros y no pueden solo abastecer a dos o tres familias.
Por otra parte, Saravia se refirió a otras medidas que contempla la declaración de la Emergencia Hídrica, se comprarán generadores, se suspenderán los cortes programados de EDESA, además de que se habilitarán partidas presupuestarias extraordinarias.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.