
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Se levantó el paro de colectivos de UTA pero los reclamos al Gobierno Nacional no cesan. Advierten que su participación es cada vez menor y en el Interior piden una ley federal de distribuciones de recursos.
Salta25/10/2022Por El Acople, el presidente de Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, Claudio Mohr manifestó su disconformidad por la diferencia que el Gobierno Nacional en cuanto a subsidios hace con las provincias.
“Hay una gran diferencia de aportes de fondos entre el AMBA y el interior del país, de cada diez pesos que se distribuye, nueve van al AMBA y uno al interior”, expresó.
Remarcó la asimetría y el retiro de fondos nacionales para solventar el transporte de colectivos en el interior, “venimos viendo a lo largo de estos años que se retira la participación del estado nacional y se va fortaleciendo la presencia provincial para mantener viable el sistema”, dijo.
En este sentido consideró que con la intervención y los contantes reclamos del Gobernador Gustavo Sáenz se pudo lograr que el ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa comprometiera un incremento en el presupuesto del próximos año a $85 mil millones de pesos, sin embargo marcó que aún sigue siendo desigual ya que en el AMBA sólo en octubre tuvo un subsidio de $30 mil millones de pesos.
Asimismo subrayó que Saeta, es decir Provincia, aporta mensualmente al sistema de transporte $900 millones de pesos mientras que Nación sólo $200 millones, situación que también se debe analizar al marcar las asimetrías por las que reclaman.
Finalmente lamentó que “Nación declama un país federal pero realiza aplicaciones de distribución de fondos estrictamente unitarias”.
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
El presidente de Padres TEA TGD Salta, Luis González, denunció un "avasallamiento sistemático" que afecta gravemente a las personas con discapacidad en la provincia.
Así lo confirmó el coordinador de la Sala de Internados de Tisec, quien además lamentó el poco tiempo de aviso que les dieron. “Es prácticamente un manoseo” sentenció.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.