
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Denuncian que tras insistir sólo les brindaron 3 baños químicos.
Salta14/09/2022Como hace 14 años, vecinas y vecinos de Villa San Antonio reciben a los peregrinos que ingresan por calle Florida brindándoles alimentos, ropa y algunos cuidados. Graciela destacó por Aries la colaboración de la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, con algo de dinero para comprar fiambre. Además, agradeció a vecinos y compañeros de trabajo que también colaboraron.
Apostados en la plaza Macacha Güemes, desde las 5 de la mañana ofrecen bebidas calientes y alimentos a los grupos numerosos que van ingresando.
Silvia, por su parte, lamentó que recién ayer por la tarde, tras mucha insistencia, llegaron los baños químicos que habían solicitado a autoridades municipales. “Hasta ayer no teníamos novedades, por ayuda de la Agrotécnica Fueguina y de la prensa logramos que los traigan desde las 3, 4 de la tarde”, contó.
Y subrayó: “Entendemos la situación, que no saben cómo son los movimientos las nuevas autoridades. En el 2019 teníamos 12 baños y no dábamos abasto”.
Señaló también que no cuentan con el puesto de SAMEC, por lo que debieron improvisar para brindar la atención a cada peregrino. Según contó Graciela, todos los 13 y 14 contaban con podólogos y los puestos del SAMEC, pero esta vez “no aparecieron”.
“Esperamos que las autoridades tomen conciencia para el próximo año y nos brinden lo que solicitamos. No es capricho, es necesidad para nuestros hermanos peregrinos. Chicos se fueron al canal a orinar, es lamentable, pero eso nos pasó”, enfatizó Silvia. Se espera para las 14 la llegada de más de 12 mil personas que vienen desde San Antonio de los Cobres.
La vecina expresó su agradecimiento a los Santos Patronos por la salud y el trabajo, y pidió “al Señor que toque los corazones de toda la gente”. “Lamentablemente, veo que muchos corazones se endurecieron, pido que el Señor y la Virgen del Milagro protejan a todo el pueblo de Salta y a todo el pueblo argentino”, agregó y destacó la colaboración de la Policía.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.