
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Monseñor Mario Cargnello presidió esta mañana la Misa Estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro en el inicio del Triduo.
Salta13/09/2022“La experiencia vivida durante la pandemia pone en el corazón la necesidad de vivirla a la vida, y la expresión elocuente de la vida es el camino”, comenzó Cargnello ante los fieles, destacando la figura de los peregrinos que llegaron desde diferentes puntos. “Uno percibe esa experiencia de vida que se expresa y se alimenta en el caminar juntos”, dijo.
Haciendo alusión al lema del Milagro como “un camino de testimonio y de fraternidad”, sostuvo: “María es la que camina (…) La marca de la fe fue su respuesta a la palabra de Dios. María guardaba lo que sucedía en su corazón y lo maduraba en el encuentro con la palabra de Dios”.
“El corazón de María está atravesado por la palabra de Dios, y la Virgen fue creciendo no como una mujer remisa”, continuó para luego afirmar que “la Virgen fue todo lo contrario a una mujer sometida, era una mujer que buscó, que creció y que compartió la fe”.
“María del Milagro es la bandera de la fe del pueblo de Salta”, enfatizó Cargnello para luego apuntar: “Al amparo de nuestra señora, mujeres y hombres, familias, en cualquier trabajo, en la casa o en la vida pública, cosiendo o tomando decisiones, enseñando en escuelas y universidades, las mujeres salteñas prolongan, y con ella los hombres, la fe de María atravesando la cultura de nuestro pueblo, y hoy sigue siendo así”.
En este punto, enfatizó: “Cuando empezó la pandemia nos preguntábamos, manoteando ideologías, ¿Qué va a pasar con la fe del pueblo? Ustedes nos muestran que la fe no ha muerto, ustedes nos exigen que, como iglesia de Cristo, sigamos alimentando la fe de un pueblo que se dignifica en el encuentro con el Señor y la Virgen”.
“La fe nos da certezas, se convierte en una esperanza que moviliza, por eso se camina”, puntualizó el Obispo y aseguró: “Esto no es querer imponer, desde la Iglesia, una cristiandad que ya pasó. Es respetar la fe de nuestro pueblo, no rebajar la calidad del creyente, porque el buen creyente, no tengan miedo los que no creen, es un buen ciudadano o debe serlo”.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.