
El padre Oscar Ossola destacó la importancia de la fe y la renovación del pacto de fidelidad, especialmente en tiempos de crisis.
El padre Oscar Ossola destacó la importancia de la fe y la renovación del pacto de fidelidad, especialmente en tiempos de crisis.
El propósito es que los alrededores de la Catedral estén en óptimas condiciones para la celebración del evento religioso y recibir a los turistas.
En vísperas de la renovación del Pacto de Fe, Mario Sangüezo, aseguró que al ser fin de semana, se espera la llegada “de más peregrinos” que años anteriores.
La homilía del tercer día del Triduo del Milagro resaltó el ejemplo de Cristo y la esperanza en la vida eterna como los motores para hacer frente a los problemas de la vida.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Después de 21 años de acompañar a los peregrinos del Milagro Salteño el entrañable don David se despide.
Comienzan las peregrinaciones para llegar al Señor y la Virgen del Milagro y muchos peregrinos deben saber como prepararse. Por eso, la presidente de Asociación salteña de Masajistas, Cecilia Novillo habló sobre la importancia de "prepararse emocionalmente".
Está prevista para este 22 de julio a las 17 horas en la Catedral Basílica de Salta..
El lema para este año es "Camino de Fe que renueva nuestro bautismo". Desde la Iglesia, convocan a la unidad.
Las imágenes peregrinas para recorren los diferentes barrios de la ciudad a fin de que quienes no puedan concurrir a la procesión puedan participar del Milagro.
Por Las restricciones municipales, profesionales que asisten año a año a peregrinos deben compartir un pequeño espacio con el SAMEC.
Denuncian que tras insistir sólo les brindaron 3 baños químicos.
Especialistas analizan la devoción que se despierta en tiempos del Milagro.
Lo anunció el arzobispo Mario Cargnello durante la Misa Estacional Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro en el inicio del Triduo.
El autor de la novena es el sacerdote Francisco Javier Fernández y Pedroza, nacido en Salta en 1722. Es considerada como valioso ejemplo de literatura teocéntrica o religiosa. Conocé qué rezar el cuarto día.
El autor de la novena es el sacerdote Francisco Javier Fernández y Pedroza, nacido en Salta en 1722. Es considerada como valioso ejemplo de literatura teocéntrica o religiosa. Conocé qué rezar el tercer día.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.