
El vocero de la Catedral afirmó que el Milagro atrae a turistas, peregrinos y familias, y remarcó que genera esperanza en la comunidad.
El vocero de la Catedral anunció que este año podrían llegar más de 400 peregrinaciones y pidió organización a los fieles.
Sociedad22/08/2025En entrevista con Aries, Marcos Cepeda, vocero de la Catedral Basílica de Salta, informó que la llegada de peregrinaciones al Milagro crece año tras año.
“El año pasado registramos 320 peregrinaciones y luego se sumaron hasta 380. Este año creemos que tendremos cerca de 400”, detalló.
Cepeda explicó que existen tres días claves: el 12 de septiembre para peregrinos a caballo, el 13 para biciperegrinos y el 14 para las peregrinaciones a pie.
Pidió a quienes viajen a caballo tramitar el certificado sanitario de Senasa: “Es fundamental mostrar que se cuida la salud de los animales”, recalcó.
Respecto a los biciperegrinos, insistió en la organización: “Los esperamos el 13 de septiembre. Ese día tendremos equipo para recibir bicicletas, porque si llegan en otra fecha se complica la logística”.
El vocero de la Catedral afirmó que el Milagro atrae a turistas, peregrinos y familias, y remarcó que genera esperanza en la comunidad.
El vocero de la Catedral pidió paciencia por el cambio de horario del milagrito de los niños, que se realizará el 29 de agosto por la mañana.
La historiadora, Laura Colivadino repasó cómo se consolidaron los derechos políticos de las mujeres y la influencia de Evita en la justicia social.
La Delegación de Asuntos Indígenas organizó la participación de emprendedores de comunidades del norte provincial. Se habilitarán 30 puestos de venta para representantes de misiones y parajes de cinco municipios.
El Ejército Argentino alcanzó por primera vez en su historia la cima del Monte Kun, en el Himalaya, Entre los nueve expedicionarios estuvo el tartagalense de 53 años, Suboficial Mayor Pedro Rodríguez. “Tuve experiencias, pero nunca a esa magnitud”, expresó en diálogo con Aries.
Hace 85 años, los dirigentes de la Unión Soviética asesinaron a uno de los tres revolucionarios que crearon el primer Estado socialista de la historia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.