
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.


Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advierte que el modelo económico actual deja endeudadas a las pequeñas empresas y afecta el empleo.
Salta01/10/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, alertó sobre la crítica situación de las pequeñas y medianas empresas en Argentina y cuestionó el modelo económico vigente, que según él termina afectando a los más vulnerables.
Así, Romano describió cómo muchas pymes terminan endeudadas tras apenas unos meses de actividad debido a la suba de costos y la caída del consumo: “Solo con leer la historia es suficiente para darse cuenta que cada vez que el dólar estuvo bajo, cada vez que se habló de ajuste, siempre lo pagan los mismos pavotes, la gente”.
El dirigente criticó además la falta de responsabilidad de los políticos frente a la crisis económica: “No hay un solo tipo de la política que tenga problemas económicos. De eso de no alcanzarle día a día, de una empresa PYME que no sabe cómo pagar los impuestos… termina en un país totalmente endeudado”.
Romano sostuvo que la situación recuerda a un “casino”: “Uno va dicho por el propio presidente que nuestro ministro de Economía dilapidó millones, y vuelve a ponerlo de ministro de Economía y vuelve a suceder lo mismo. Esos timberos van al casino, un día ganan, 30 pierden. Y eso es lo que está pasando en la Argentina”.
Finalmente, advirtió sobre el impacto de este modelo en la industria local y el empleo: “La Timba no incorpora a las pymes. Ninguna pyme sufrió una sola baja de impuestos. Entonces nos vamos a quedar sin empresas, nos vamos a quedar sin laburo… lamentablemente volvemos a cometer los mismos errores del pasado”.
Romano concluyó llamando a la necesidad de un país más productivo y al diálogo entre dirigentes para proteger a las pymes y a los trabajadores ante la crisis económica.

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.

La atención presencial se reanudará el martes 25, mientras que las inscripciones y trámites online permanecen disponibles las 24 horas.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

La Municipalidad inició la segunda inscripción del año para el programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años que deseen terminar el secundario. En la Escuela de Emprendedores se registró una importante concurrencia.

“Realmente es un año muy difícil, más en esta época porque pasó lo que pasó con el submarino. No queremos que se olviden, menos el pueblo argentino", manifestó Rafael, hermano de Roberto Medina.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.