Panaderías de Salta en crisis por la caída de consumo: “No vemos la luz al final del túnel”

El presidente de la Cámara de Panaderos sostuvo que las medidas del gobierno nacional atentan contra los comercios. “A la gente no le alcanza la plata” advirtió.

Salta01/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

933976-pan_0

Por Aries, el presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la “muy mala situación” que atraviesan las panaderías de la provincia, con aumentos constantes en insumos y una caída sostenida del consumo.

Romano destacó que en el último mes el precio de la bolsa harina de 25 kilos pasó de 12.000 a 15.000 pesos, llegando incluso a 16.000 en algunos puntos de venta. “Ese aumento es muy difícil de trasladarlo al precio final de los productos, porque el consumo está totalmente caído”, señaló.

En ese sentido, explicó que muchas panaderías redujeron sus horarios de producción ante la baja demanda: “Si antes trabajábamos 7 u 8 horas, hoy apenas llegamos a 5 o 6 horas. La gente cada vez le alcanza menos la plata y el modelo económico actual es un ajustazo al bolsillo”.

Romano advirtió que la situación afecta a toda la cadena: empleados con menos horas de trabajo, familias de pequeños empresarios que deben recurrir a tarjetas de crédito y préstamos para cubrir gastos básicos, y un aumento de la informalidad y la competencia por precios. “Antes los chicos salían del colegio y venían con sus padres a comprar facturas. Hoy una docena puede costar 10.000 pesos, entonces la gente deja de consumir y empieza la cadena de caída para todos”, explicó.

scamachoObras inconclusas: el Gobierno de Sáenz heredó deuda por USD 640 millones

El dirigente alertó que la crisis amenaza la continuidad de muchas pymes familiares, que ya enfrentan costos de luz, gas y personal elevados, mientras intentan sostener el empleo: “La panadería aguanta hasta donde puede, pero la curva de ventas parece una L que sigue cayendo y no se ve la luz al final del túnel”.

Romano concluyó señalando que, ante la situación, los consumidores buscan precios más bajos, lo que presiona aún más a las pequeñas panaderías: “A veces ni ganancia tenemos, pero hay que cubrir costos que son muy altos. La gente no le alcanza la plata y eso repercute en todos”.

Te puede interesar
sm-1

Las ventas en Cofruthos cayeron hasta un 40%

Agustina Tolaba
Salta01/10/2025

El presidente del mercado alertó sobre la fuerte caída en las ventas de frutas y verduras en Salta con respecto a 2024. “Esto refleja lo complejo de la situación económica del país” señaló.

Lo más visto

Recibí información en tu mail