
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Cara a Cara03/10/2025"¿Qué tal? ¿Cómo les va? Tengan todos ustedes muy buenas noches. Estamos en el mes de las elecciones. Falta muy poquito. Ya se va a saber quién gana la intermedia, que se ha convertido en una elección realmente importante, en base a las necesidades que tiene el propio presidente de la nación.
Necesita más diputados, no sé qué cantidad le hace falta, necesita senadores, pero, indudablemente, que no parece estar leyendo muy bien. La verdad que son una máquina, esta gente, de cometer políticamente errores, si bien es cierto que ellos no son de la política, según dicen, o sea, Milei llegó con una motosierra, una cosa realmente insólita en un país que se considera civilizado. A los meses dijo, yo soy el topo que viene a destruir el Estado.
¿Qué no hizo Milei? Que no haya dicho qué iba a hacer, dijo que iba a destruir el Estado, lo está destruyendo, no dijo que iba a impulsar una estafa con Libra, no dijo que iba a destruir el Garrahan, no dijo que iba a destruir a los jubilados, no dijo que iba a estar el choreo de los medicamentos, de los discapacitados, todo eso lo obviaron, y son los temas por los que lo están acusando hoy.
¿Qué no les dijo, a los diputados y a los senadores? Comenzó en el primer acto hablando de espaldas al Congreso, directamente los ignoró, él habló de ahí para el pueblo, muy bien. Todo muy lindo, pero ese pueblo ya ahora se diluyó, o sea, son cada vez menos. Al Senado y a la Cámara de Diputados los maltrató, pero malamente, les dijo de todo. Bueno, hizo lo que quiso, gastó la plata que quiso, nadie sabe dónde está la plata.
Macri resultó ser un poroto, en base a los gastos que trajo del FMI y todo lo que ha pasado estos dos años, realmente no tiene parangón en la historia de nuestro país. Cuando uno escucha hablar de que ahora lo invitó Trump, yo no sé qué romance hay con Trump, porque ustedes se acuerdan cuando Menem hablaba de las relaciones carnales con Estados Unidos. No sé qué le prometerá Milei, porque Trump no es un hombre cariñoso, no es un tipo bueno, es un mentiroso, es un loco mayor, o sea, es el sheriff del mundo.
Ahora, ¿para qué lo convoca? No sé. ¿Qué le irá a pedir? No sé. ¿Qué tiene para dar? Y a nosotros, todos los que estamos dentro de este país, 47 millones de habitantes, nos va a entregar atados, ya nos tiene entregados, pero ahora parece que nos va a entregar de nuevo. El 14 tiene una reunión, o por lo menos las reuniones que se llevan adelante ahí, calma los ánimos acá y las bolsas se mantienen tranquilas. Bueno, pues ya vienen las elecciones, ya llega el momento de la verdad, vamos a ver qué es lo que dice el pueblo, qué dice la gente con respecto a la aprobación o no al gobierno de Milei.
Hoy las redes nos dan la posibilidad de escuchar a distintos personajes que antes los veíamos en algún canal o no, pero ahora están los streaming, a veces uno escucha las cosas más horrorosas ¿no? O sea, usted sabe ya ahora que los streaming también tienen nombre y apellido, si usted está con el streaming de Fantino es porque piensa igual a Milei. Ahora, Fantino se está dando vuelta, o sea, Fantino ya está diciendo, -che, acá lo que está pasando, los jubilados no llegan a fin de mes, la gente no llega con la plata a fin de mes, o sea, todos esos comentarios están-. El el canal Carnaval, en un programa de Fantino, Canosa y Rial, ayer invitaron a un economista que denunció que el gobierno está vaciando los dólares del país, baratos, antes de devaluar. Yo coincido, se la están choreando, no queda otra explicación, alguien se la está choreando, y se la está choreando en grandes proporciones, pero mire, si uno se puede asombrar de lo que dice este señor, fíjese lo que decía ayer con Novarecio, un hombre que
fué, ya no es más, viceministro de Economía de Luis Caputo. Él nunca supo cual fue el plan económico del gobierno y de sus movimientos se enteraba por intermedio del FMI.
Bueno, así estuvieron manejando el país, es una mesa que en definitiva pasaría a ser una mesa de dinero donde son todos timberos, o sea, este señor pedía una cosa que indudablemente no era lo que ellos necesitaban, porque acá el país lo arreglan dos personas, Milei - Caputo, ellos solo saben lo que pasa en el país, no hay hoja de ruta, no hay programa, no hay nada. Hasta hace un año atrás, o siete meses atrás, Caputo decía que estábamos a mitad del río, yo en ese momento me pregunté, ¿qué río será? ¿Será el Arenales o el Río de la Plata? Ahora, Milei terminó diciendo anoche que nos falta la mitad del camino, ¿qué camino? ¿De Bariloche a Jujuy y estamos en el medio o nos queda cerquita ya el final del camino? La verdad que son un par de mentirosos, es la opinión que yo tengo, pero lo que dijimos siempre es que este era un gobierno sin sensibilidad.
¿Se acuerda las veces que lo mencionamos? Porque es lo que demostraban. Sin embargo, anoche en un reportaje que duró tres horas cuarenta y cinco minutos el periodista hizo solo tres preguntas. Milei demostró que es un hombre sensible, es un tipo que se emociona por los goles de Martín Palermo, dejó en crisis hace un año y medio al hospital Garrahan, que es el hospital de niños más importante del país, y por qué no decirlo de Latinoamérica, nunca recorrió sus pasillos para ver los chicos que están allí, no solamente sufriendo, a los que le sacó todas las posibilidades de desarrollarse a través de discapacidad, que se los cortó, nunca se emocionó con una sala de niños donde hay chicos donde están padeciendo de cáncer, chicos con distintos tipos de enfermedades, con los jubilados sin posibilidad de llegar, la canasta del jubilado hoy, ¿sabe cuánto es? Es un millón quinientos mil pesos, ¿sabe cuánto están cobrando este mes? El sueldo, más los setenta mil pesos que creo que lo puso Alberto Fernández, cuatrocientos mil, no llegan no a treinta días, no llegan a diez días, sin embargo no lo conmueve, fíjese, lo conmueve un gol de Palermo, quiere decir que algo de sensibilidad le queda, a lo mejor en el tiempo que le queda, en algún momento la puede volver a desarrollar, pero llevándola a caso de Palermo, no a caso de lo que hizo con el resto de nuestra sociedad que nos dejó a todos en una situación realmente calamitosa.
Vamos a ver, esperemos que las elecciones le den su merecido, todo depende de ustedes, indudablemente. Esta noche ¿qué tenemos? Esta noche lo tenemos al Dr. Alejandro Saravia que es un gran observador de la realidad, y lo tenemos al Dr. Manuel Santiago Godoy. Recién ellos decían cuando se encontraron, -¿quién hubiese dicho? Peña conduciendo, uno radical y otro peronista, todavía existimos-. La verdad que existen y siguen siendo personas valiosas para la política".
Con gran optimismo el ex legislador analizó el escenario político a tres semanas de las elecciones nacionales y consideró que el resultado de Milei en Salta será un "fracaso".
El dirigente justicialista Manuel Santiago Godoy cuestionó al presidente Javier Milei y a sus candidatos en Salta. Aseguró que tanto Urtubey como Sáenz “están recuperando protagonismo contra Milei”.
Manuel Santiago Godoy respaldó el regreso de Juan Manuel Urtubey a la política. Aseguró que encabeza Fuerza Patria con apoyo nacional y que la gente “conserva el respeto y el amor” por el exgobernador.
El exfiscal de la Corte cuestionó la influencia de Karina en la gestión presidencial y puso en duda la falta de alternativas políticas sólidas en el país.
El exfiscal afirmó que el jefe de Estado perdió la confianza social, anticipó que sufrirá un revés electoral en octubre y consideró que su ciclo político “ya está terminado”.
Satisfecho con su actuación en el Senado, Leavy habló sobre su relación con La Cámpora y su distancia con Cristina Fernández, un guiño para Axel Kicillof en la interna peronista y sus expectativas de hacer una buena elección.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
El abogado Napoleón Gambetta explicó un reciente fallo de la Cámara Comercial que cuestiona el sistema “Compra Segura” y considera a MercadoLibre responsable cuando la operatoria falla.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.