
Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
Cara a Cara27/06/2025En Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el intendente Emiliano Durand sostuvo que “la inversión social es enseñar y no dar”, al explicar su rechazo al asistencialismo y su decisión de limitar la entrega de recursos a situaciones de emergencia.
El intendente recordó que la Municipalidad pavimentó la totalidad de Villa Maria Ester con personal propio y señaló que, al ejecutar obras “por administración”, el costo se reduce “un 30% o 40 % respecto de contratar una privada”.
Para transparentar la gestión, Durand dispuso plotear los vehículos oficiales y restringió su uso a tareas de servicio, medida que, según subrayó, ayuda a controlar gastos y a mostrar “qué autos son de la municipalidad”.
El plan social municipal se basa en fábricas-escuela donde los vecinos aprenden a producir y a vender. “Creemos en acompañar al que se esfuerza”, indicó, al destacar que técnicos municipales enseñan marketing digital y comercio electrónico.
Durand concluyó que “cuando controlás, el Estado sí funciona” y prometió ampliar la red de capacitaciones, al tiempo que mantendrá la política de obras ejecutadas con recursos y mano de obra propios para sostener la eficiencia.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.
El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.
La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.
El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.