
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
Omar Carranza consideró que la falta de cláusulas transitorias en la reforma constitucional salteña dejó vacíos que hoy generan polémicas sobre la reelección y el rol de la Corte.
Salta04/06/2025El abogado constitucionalista Omar Carranza afirmó que la reciente designación de Pablo López Viñals como juez de la Corte de Justicia de Salta no debería vincularse con la posibilidad de un nuevo mandato del gobernador Gustavo Sáenz. “Me parece que son dos caminos diferentes”, sostuvo en diálogo con "Pasaron Cosas", al diferenciar la aplicación de normas para la Corte de las que regulan la reelección en el Poder Ejecutivo.
Carranza recordó que en la propuesta original de reforma enviada por el gobernador a la Legislatura, se destacaba con claridad la necesidad de limitar los mandatos. “Lo dice muy claramente, donde establece que como máximo puede estar 8 años con la nueva reforma”, señaló, en referencia a que no debería existir la posibilidad de un tercer mandato consecutivo.
Sin embargo, el abogado explicó que uno de los principales errores del proceso fue no haber incorporado normas transitorias que clarifiquen la aplicación de los nuevos artículos. “Le faltaron normas de carácter transitorio. Si hubiera habido normas transitorias, hubiera sido muchísimo más normal y racional esta situación que se plantea con los jueces de Corte, con el gobernador e incluso con legisladores y concejales”, expresó.
Carranza subrayó que otras reformas constitucionales en Salta y en la Nación sí incluyeron cláusulas transitorias, y puso como ejemplo la de 1986, que tuvo 18 artículos de ese tipo, y la de 1994 a nivel nacional, que tuvo 17. “Son instrumentos jurídico-normativos de mucha importancia que le dan naturalidad al ensamble entre la Constitución anterior y la modificada”, sostuvo.
Finalmente, explicó que hubo sectores que propusieron incluir esas cláusulas, pero no prosperaron. “Se estableció que no eran necesarias porque ya estaba con lo que se decía en la Constitución y en el espíritu de la reforma”, indicó, aunque remarcó que esa omisión política dejó abierta la puerta a múltiples interpretaciones sobre los límites reales del nuevo texto constitucional.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Este fin de semana largo, un 60% de los puesteros se trasladarán a otro predio céntrico y los trabajos iniciarán el próximo miércoles 18. Estiman que la primera etapa de los trabajos culminará en diciembre.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.