
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Omar Carranza consideró que la falta de cláusulas transitorias en la reforma constitucional salteña dejó vacíos que hoy generan polémicas sobre la reelección y el rol de la Corte.
Salta04/06/2025El abogado constitucionalista Omar Carranza afirmó que la reciente designación de Pablo López Viñals como juez de la Corte de Justicia de Salta no debería vincularse con la posibilidad de un nuevo mandato del gobernador Gustavo Sáenz. “Me parece que son dos caminos diferentes”, sostuvo en diálogo con "Pasaron Cosas", al diferenciar la aplicación de normas para la Corte de las que regulan la reelección en el Poder Ejecutivo.
Carranza recordó que en la propuesta original de reforma enviada por el gobernador a la Legislatura, se destacaba con claridad la necesidad de limitar los mandatos. “Lo dice muy claramente, donde establece que como máximo puede estar 8 años con la nueva reforma”, señaló, en referencia a que no debería existir la posibilidad de un tercer mandato consecutivo.
Sin embargo, el abogado explicó que uno de los principales errores del proceso fue no haber incorporado normas transitorias que clarifiquen la aplicación de los nuevos artículos. “Le faltaron normas de carácter transitorio. Si hubiera habido normas transitorias, hubiera sido muchísimo más normal y racional esta situación que se plantea con los jueces de Corte, con el gobernador e incluso con legisladores y concejales”, expresó.
Carranza subrayó que otras reformas constitucionales en Salta y en la Nación sí incluyeron cláusulas transitorias, y puso como ejemplo la de 1986, que tuvo 18 artículos de ese tipo, y la de 1994 a nivel nacional, que tuvo 17. “Son instrumentos jurídico-normativos de mucha importancia que le dan naturalidad al ensamble entre la Constitución anterior y la modificada”, sostuvo.
Finalmente, explicó que hubo sectores que propusieron incluir esas cláusulas, pero no prosperaron. “Se estableció que no eran necesarias porque ya estaba con lo que se decía en la Constitución y en el espíritu de la reforma”, indicó, aunque remarcó que esa omisión política dejó abierta la puerta a múltiples interpretaciones sobre los límites reales del nuevo texto constitucional.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.