
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El regreso del ídolo ya genera furor: la camiseta número 11 está en preventa y se espera una presentación multitudinaria en el Gigante de Arroyito.
Deportes30/05/2025El regreso de Ángel Di María a Rosario Central ya es un hecho. Tras filtrarse detalles del inminente retorno del campeón del mundo, se desató una verdadera revolución en la ciudad. La tienda oficial del club ya exhibe la nueva camiseta número 11 que usará “Fideo” desde el segundo semestre del año, en lo que promete ser uno de los retornos más emblemáticos del fútbol argentino.
“Estamos en la tienda oficial, que ya comenzó con la preventa. La camiseta número 11 —la que usará Di María y que actualmente lleva Ferreyra— cuesta $155.000 y se puede pagar en cuotas. El problema ahora es el estampado, la demanda superó las expectativas”, relató el periodista Rodrigo Mendoza.
Di María finalizará su contrato con Benfica el 30 de junio, luego de disputar el Mundial de Clubes. A partir de ahí, se sumará al plantel dirigido por Heinze y se especula con que su presentación oficial será a estadio lleno en el Gigante de Arroyito, con pasillo de honor incluido. “Habrá un evento a la altura de una figura internacional con 36 títulos en su haber”, anticipó el periodista deportivo rosarino Rodrigo Mendoza, por Aries.
El debut oficial de Di María podría darse el 13 de julio como local ante Godoy Cruz, por la Liga Profesional, aunque dependerá de su estado físico y de si recibe una licencia tras finalizar su participación con el club portugués. También se baraja la posibilidad de que pueda jugar contra Unión por la Copa Argentina si termina su participación en el mundial de EEUU de manera anticipada.
Aunque la expectativa máxima esta centrada en el super clásico rosarino que se jugará, en principio, el 24 de agosto en el Gigante de Arroyito, cuando el "Canalla" reciba a Newells.
El periodista destacó que el regreso no solo tiene un peso deportivo, sino que también implica un compromiso político e institucional en una ciudad que, según describió, “hoy luce más pacificada” y ofrece un contexto favorable para cerrar la carrera de una de sus máximas figuras.
“Después de tantas idas y vueltas, esta vez es real. El contrato inicial es por un año, pero no se descarta que pueda extenderse. Para los hinchas, es una emoción que no se puede medir. Di María viene a ponerle el broche de oro a su historia con Central”, concluyó Mendoza.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El jugador de la Selección Argentina será conducido en el "Colchonero" por Diego Simeone, luego de su paso por el fútbol francés. Será adquirido por €38 millones.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.
El DT del "Millonario" se había comunicado con el delantero de Racing para contar con sus servicios. Sin embargo, Diego Milito y el jugador avanzaron en paralelo para renovar el vínculo hasta diciembre de 2028, con una sustancial mejora en el salario y la cláusula.
Florencia Bonsegundo convirtió el único gol del partido, en el segundo tiempo. La próxima fecha Argentina se medirá ante Perú.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.