
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
La primera práctica concluye con Norris, Vestappen y Hamilton en los tres primeros lugares. Franco Colapinto, que pasa el último cuarto de hora en boxes por problemas mecánicos, concluye último. El piloto argentino tuvo problemas de motor al promediar la sesión.
Deportes30/05/2025La primera práctica libre en Barcelona no trajo buenas noticias para Franco Colapinto. El piloto argentino llegaba al circuito de Montmeló con buenas sensaciones tras haber cumplido 22 años, y con la convicción de que su Alpine iría más rápido que en Mónaco, donde termino en el puesto 13 el domingo pasado.
Sin embargo, al promediar el ensayo un principio de incendio en el motor de su auto lo obligó a regresar en forma intempestiva a los boxes y ya no volvió a salir a la pista. Terminó en el último puesto, sin poder mejorar los registros que había hecho en la primera media hora de la sesión.
El delantero uruguayo, figura de Boca en el Mundial de Clubes, es observado por el club español. Tiene contrato hasta 2027 y una cláusula de salida de U$S 18 millones.
El colombiano de 32 años arribó a Argentina para sellar su regreso al "Millonario", que desembolsó USD 2.5 millones para su retorno. Revisión médica y firma de contrato hasta finales del 2026.
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El jugador de la Selección Argentina será conducido en el "Colchonero" por Diego Simeone, luego de su paso por el fútbol francés. Será adquirido por €38 millones.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.
El DT del "Millonario" se había comunicado con el delantero de Racing para contar con sus servicios. Sin embargo, Diego Milito y el jugador avanzaron en paralelo para renovar el vínculo hasta diciembre de 2028, con una sustancial mejora en el salario y la cláusula.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
Así lo confirmó el coordinador de la Sala de Internados de Tisec, quien además lamentó el poco tiempo de aviso que les dieron. “Es prácticamente un manoseo” sentenció.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.