
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Salta24/04/2025La Ordenanza Nº 16.377 aprobada por el Concejo Deliberante fue publicada este miércoles. La normativa establece el marco legal para el funcionamiento del Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT). La norma alcanza a aplicaciones como Uber, Cabify y otras que operan mediante sistemas móviles.
La ordenanza considera este servicio como de interés público y define claramente a los actores involucrados: usuario, conductor, plataforma digital y vehículo. Establece que el traslado debe realizarse bajo la modalidad punto a punto, sin rutas ni horarios fijos, y siempre con solicitud previa desde la app habilitada.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial será la autoridad encargada de aplicar y fiscalizar la norma. Tendrá la facultad de autorizar, supervisar y sancionar a las plataformas y conductores que no cumplan con los requisitos exigidos, garantizando la equidad con otros servicios como taxis y remises.
Las empresas de transporte digital deberán acreditar representación legal, establecer domicilios, brindar soporte técnico en línea y cumplir con exigencias de seguridad como botón de pánico y geolocalización en tiempo real. También deberán garantizar que sus conductores estén registrados, con sus obligaciones fiscales y documentación al día.
Por su parte, los conductores deberán poseer licencia profesional, no tener antecedentes penales, y presentar toda la documentación del vehículo, el cual deberá cumplir con condiciones técnicas y de seguridad. La ordenanza prohíbe iniciar viajes fuera de la app y establece sanciones por incumplimientos.
La norma entrará en vigencia dentro de 30 días y será reglamentada por el Ejecutivo Municipal en un plazo máximo de 90. Como disposición transitoria, se otorga un plazo de dos años a conductores sin licencia profesional para regularizar su situación.
Con esta medida, la ciudad busca ordenar y controlar un servicio que ya es utilizado por los salteños.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El complejo Nicolás Vitale será sede del tercer concierto del ciclo “La Orquesta en los Barrios”, el viernes 25 de abril.
El público respondió con un alto grado de compromiso, acercando donaciones de alimentos no perecederos y ropa, destinadas a familias y merenderos de Santa Victoria Este.
Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 700 toneladas.
Se llevará a cabo del 24 al 26 de abril en la ciudad de Salta, en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El fiscal federal Carlos Amad destapó un escándalo millonario que involucra a funcionarios públicos, médicos y oficinas de ANSES en el norte del país.
Aunque fue intervenida después de numerosas conflictos y una deuda que ascendió a $25.000 millones, Gladys Sánchez fue designada aunque “por unos días”.