
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El dirigente sindical criticó las declaraciones de la diputada nacional Emilia Orozco y la represión del Gobierno contra los jubilados.
Política14/03/2025En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, Jorge Guaymás cuestionó la respuesta del gobierno nacional ante la movilización de jubilados, el miércoles, y rechazó las declaraciones de la diputada nacional por Salta, María Emilia Orozco, quien los calificó como “tres pelagatos”. En una dura crítica, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el país y llamó a la ciudadanía a organizarse contra la pérdida de derechos.
“A los jubilados que salen a reclamar dignamente lo que les corresponde, los tratan de delincuentes”, afirmó Guaymás. Consideró que las palabras de Orozco y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reflejan la verdadera cara del poder. “Hoy que tiene un poco de poder, esta salteña, si se la puede llamar así, demuestra quién es en realidad”, agregó.
El sindicalista también defendió el respaldo de los hinchas de fútbol a los jubilados y cuestionó la reacción del oficialismo. “Los que se expresaron en apoyo a nuestros abuelos, según la ministra, son delincuentes. Pero esos hinchas también son argentinos, tienen familiares jubilados y un día ellos mismos lo serán”, remarcó. En ese sentido, criticó la contradicción del gobierno al hablar de democracia mientras criminaliza la protesta social.
Sobre la CGT, explicó por qué la central obrera no se sumó de inmediato a las manifestaciones. “Si la CGT hubiese salido desde el primer momento, habrían dicho que queríamos desestabilizar al gobierno”, sostuvo. Sin embargo, destacó que la organización sindical advirtió con anticipación sobre las consecuencias del ajuste. “Ha llegado la hora de dejar de decir que nos duele y empezar a decir que nos da bronca. Y esa bronca empecemos a trasladarla y salir a manifestarnos”, opinó. “La Patria está en peligro con esta gente; somos los argentinos, los salteños y salteñas, los que tenemos que salir a luchar por todo lo que nos vienen a quitar”, sentenció.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El presidente insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
El mandatario se mostró con Patricia Bullrich en el predio ferial de San Nicolás tras los violentos incidentes del Congreso. “Te agradezco por tu enorme trabajo para sostener a la República”, le dijo.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.