
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
El diputado por San Martín y del Partido de la Victoria, restó importancia a los partidos y armados políticos institucionales. Dijo que priorizará el proyecto departamental.
Política12/03/2025El diputado por el departamento San Martín, Jorge Restom, confirmó su participación en un frente electoral alineado con el gobernador Gustavo Sáenz. Aunque pertenece al Partido de la Victoria, hoy cercano al PJ intervenido por Cristina Kirchner, aseguró que su decisión no responde a ideologías, sino a lo mejor para su departamento. "Mi único compromiso es con la gente, y armar un frente implica negociar para seguir creciendo", expresó por Aries.
Restom destacó los avances logrados en su gestión, especialmente en la provisión de agua potable, un problema histórico en la región. "Hemos trabajado en conjunto con el gobierno de la provincia y logramos mejoras sustanciales en cantidad y calidad de agua", señaló. Su adhesión a este frente responde a la necesidad de continuar con ese trabajo. "No implica que me voy a volver saencista, sino que buscamos un espacio que ayude a crecer a los sanmartinianos", aclaró.
El legislador rechazó los "fanatismos ideológicos" y pidió un debate basado en ideas y no en agresiones. "Tenemos que debatir ideas, no personas. Nadie debe construir su imagen política a costa de sepultar al otro", afirmó. También criticó la falta de representación en la Legislatura para otras localidades del departamento. "Hoy los seis diputados son de Tartagal. ¿No hay nadie capacitado en Mosconi, Aguaray, Salvador Mazza o Embarcación de ocupar una banca?", cuestionó.
Restom cerró su postura reafirmando su vocación de diálogo y trabajo conjunto. "Le dije al gobernador, no soy partidario de unirme a su bloque sino de decir la verdad de lo que pasa. Cuando los egos personales se ponen por delante de la gente, los caminos no conducen a buen destino", concluyó.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.