
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Se recibieron 61.280 dosis, las que serán distribuidas en todas las áreas operativas para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17, en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
Salta11/03/2025Arribó a Salta la primera partida de vacunas contra la gripe enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación para la campaña de vacunación 2025 a la población objetivo. En la presente jornada se recibieron 61.280 dosis, las que serán distribuidas en todas las áreas operativas de la provincia a partir de mañana.
La campaña de vacunación dará comienzo el lunes 17, en forma gratuita para las personas comprendidas dentro del grupo objetivo establecido a nivel nacional. Las dosis se aplicarán en hospitales, centros de salud, vacunatorios públicos y a través de agentes sanitarios en las zonas cubiertas por APS.
“Las vacunas, en general, son muy importantes para prevenir enfermedades que en algunas personas pueden ser banales, pero en otras pueden ser muy graves y hasta provocar la muerte, como la gripe”, dijo la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, acotando que “estas vacunas están formuladas para contrarrestar a las cepas que van a circular en esta temporada”.
También aclaró que “tener la vacuna no significa que la persona no se va enfermar, habrá algunas personas que aun estando vacunadas tengan gripe, pero no será una enfermedad grave y su vida no correrá peligro”.
Mientras que la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure señaló que “la campaña de vacunación va a ser progresiva, de acuerdo a las partidas de dosis que vayan llegando, pero todas las personas a las que le corresponde la vacuna la van a recibir. Ahora comenzamos a distribuir las dosis a toda la provincia y el próximo lunes damos inicio a la vacunación”.
La vacunación gratuita está destinada a:
Se consideran factores de riesgo:
La vacuna contra la gripe se puede administrar junto con otras, o con cualquier intervalo de tiempo, incluidas las vacunas contra COVID-19.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.