
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
La abogada y dirigente política expresó su respaldo al presidente Javier Milei, pero acusó a referentes locales de intentar proscribirla y sostuvo que, pese a las internas, sigue firme en sus ideales libertarios.
Cara a Cara07/03/2025En el programa Cara a Cara, con el periodista Mario Ernesto Peña, la abogada Alba Quintar lanzó duras críticas contra la dirigencia de La Libertad Avanza en Salta, por caso Emilia Orozco, Carlos Zapata y Alfredo Olmedo. “Acá convirtieron a La Libertad Avanza en un club privado y le pusieron custodias a las ideas”, afirmó, a la par que señaló que existe una restricción para quienes piensan diferente. “Parece que uno ya ni siquiera puede ser libertario, ¿no? No solamente no pertenecer al partido, sino tampoco pensar libremente porque enseguida te saltan al cuello”, agregó.
Pese a las diferencias internas, Quintar ratificó su apoyo al gobierno de Javier Milei. “Creo firmemente en el proyecto de Milei y sigo defendiendo al presidente”, expresó. Además, marcó una diferencia entre el partido y la gestión nacional: “Vamos a separar lo que es el partido de lo que es el gobierno. Con el gobierno de Milei estoy conforme, sí, en lo personal”.
La dirigente también denunció haber sido víctima de agresiones y discriminación dentro del espacio libertario en Salta. “A mí me pueden quitar el partido político, pero no me pueden quitar los ideales. Yo fui muy herida”, señaló, y apuntó directamente contra algunos referentes provinciales. “Zapata salió a insultarme directamente”, sostuvo, y advirtió que “las agresiones no solamente son verbales, tienen que ver con una proscripción y una discriminación”.
Por último, destacó el respaldo popular hacia el presidente Milei y la transformación en la forma de hacer política. “La gente está contenta con Milei y la gente más humilde está contenta con Milei, porque la gente no es tonta. Sabe que venía de un clientelismo importante. Entiende este cambio”, afirmó. También resaltó el impacto de la tecnología en la toma de conciencia política: “La gente tiene acceso a internet, tiene otro tipo de conocimientos. Eso le permite despertarse y saber que hay opciones, que hay ideas que los pueden sacar de donde están”.
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.