
Libertad Avanza lejos del oficialismo en la Capital, según estimaciones
El analista político Martín Sánchez anticipó un triunfo contundente del oficialismo en Salta, con una oposición dividida y dependiente de liderazgos nacionales.
Está en desarrollo un nuevo espacio liberal, de cara a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo, en este caso, encabezado por la abogada Alba Quintar. El frente "Salta Libre", vendría a competir contra el Frente Liberal de Salta y La Libertad Avanza.
Cara a Cara07/03/2025"Formé un frente que se llama Salta Libre, es con lo que yo me comprometí con la gente", explicó Alba Quintar en el programa Cara a Cara, conducido por el periodista Mario Ernesto Peña. "Junté los partidos políticos que necesitaba para conformar un frente propio, liderado por mí", agregó.
Quintar aseguró que no será parte del saencismo y que su propósito es “traer la agenda presidencial a la provincia”, cuestionó a los actuales representantes del partido de Milei en Salta por no representar esas ideas y por apoderarse del partido. En este sentido denunció que los Diputado Nacionales Emilia Orozco y Carlos Zapata, “eligen a dedo quién ingreso y quién no”.
Con la interna a flor de piel, el espacio libertario sigue cruzando denuncias y cuestionamientos entre sus miembros, Quintar se expresó particularmente molesta con las actitudes de la Diputada Orozco, “gusta cada vez menos” dijo. Tiene que ver con actitudes agresivas y agraviantes que dice haber recibido por parte de la diputada, al igual que otros dirigentes, “simplemente agrede sin tener pruebas, sin tener soluciones, es pura forma sin fondo”.
Por último, Quintar aseguró que no tiene la “bendición” de Karina o Javier Milei para impulsar su frente electoral, también dijo no necesitarlos. “Voy a ser oposición al kirchnerismo, al peronismo, y una alternativa a la Libertad Avanza siguiendo las ideas liberales y al presidente Milei”, concluyó.
El analista político Martín Sánchez anticipó un triunfo contundente del oficialismo en Salta, con una oposición dividida y dependiente de liderazgos nacionales.
Con una participación estimada por debajo del 60%, Pedro Buttazzoni estimó que el oficialismo retendrá sus principales bancas legislativas.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El consultor político reflexionó acerca del contexto de las elecciones, consideró que están marcadas por una notable apatía entre la población. El cuadro de crisis económica es un factor determinante en la opinión de la población.
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.