
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
Cara a Cara27/06/2025El Intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, en su visita a Cara a Cara explicó sus intenciones de convertir a la ciudad en un polo económico y de desarrollo para toda la región. "Yo me imagino una ciudad que, además de la capital de la provincia, sea la capital económica del Norte", anticipó Durand.
En las últimas semanas el Ejecutivo Municipal presentó un no proyecto de ordenanza para reducir impuestos a las inversiones privadas, bajo la condición, de que, aquellas empresas que inviertan en Salta y generen dos o más puestos de trabajo registrado, no pagarán impuestos municipales por un plazo de cinco años.
"Yo tengo una ambición y es que en Salta se cree mucho trabajo de la mano del sector privado", explicó. En esta línea, el Intendente confirmó que ya hay tres grandes empresas interesadas, que van a generar 120 puestos de trabajo: Comodín, Mostaza, y Gómez Rocco, con una inversión de 18 mil millones de pesos.
"Tampoco le vamos a cobrar los impuestos a los automotores, siempre y cuando contraten para manejar esa flota, choferes de la ciudad de Salta, con domicilio en la ciudad de Salta", aseguró el Intendente.
Por último explicó que quieren estimular a todos aquellos interesados en invertir y a aquellos interesados en trabajar, sin poner trabas.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.