
Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
Cara a Cara27/06/2025El Intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, en su visita a Cara a Cara explicó sus intenciones de convertir a la ciudad en un polo económico y de desarrollo para toda la región. "Yo me imagino una ciudad que, además de la capital de la provincia, sea la capital económica del Norte", anticipó Durand.
En las últimas semanas el Ejecutivo Municipal presentó un no proyecto de ordenanza para reducir impuestos a las inversiones privadas, bajo la condición, de que, aquellas empresas que inviertan en Salta y generen dos o más puestos de trabajo registrado, no pagarán impuestos municipales por un plazo de cinco años.
"Yo tengo una ambición y es que en Salta se cree mucho trabajo de la mano del sector privado", explicó. En esta línea, el Intendente confirmó que ya hay tres grandes empresas interesadas, que van a generar 120 puestos de trabajo: Comodín, Mostaza, y Gómez Rocco, con una inversión de 18 mil millones de pesos.
"Tampoco le vamos a cobrar los impuestos a los automotores, siempre y cuando contraten para manejar esa flota, choferes de la ciudad de Salta, con domicilio en la ciudad de Salta", aseguró el Intendente.
Por último explicó que quieren estimular a todos aquellos interesados en invertir y a aquellos interesados en trabajar, sin poner trabas.
El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.
El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.
La economía argentina tuvo ciclos de crecimiento interrumpidos por recesiones, con pocos períodos de crecimiento sostenido. Actualmente, el país enfrenta una recesión con datos de caída con el antecedente de un 2024 muy malo.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.
El dirigente justicialista sostuvo que, tras Malvinas, el país quedó sometido al sistema anglosajón y cuestionó a los gobiernos por no reformar la educación para fortalecer la identidad nacional.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.