
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
El secretario de Obras Públicas apuntó contra la gestión de la exintendenta y lamentó las obras que, a poco tiempo de realizadas, dieron problemas, como el canal de la Yrigoyen.
Cara a Cara07/03/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el secretario de Obras Públicas de la ciudad de Salta, Sergio Zorpudes, criticó la gestión de Bettina Romero, ya que la deuda municipal heredada asciende a $7.000 millones.
El funcionario explicó que inicialmente se estimaba en $5.000 millones, pero con el tiempo fueron apareciendo redefiniciones, certificados impagos y obras iniciadas pero no ejecutadas en su totalidad.
Entre los proyectos más problemáticos, Zorpudes mencionó la obra del canal de la avenida Hipólito Yrigoyen, que se encontraba paralizada incluso antes de la asunción de la nueva gestión municipal. "La empresa argumentaba falta de pago y apenas tenía presencia con una máquina y dos obreros. Como resultado, la estructura colapsó y se dañaron los muros de hormigón, la solera y los taludes", explicó el funcionario.
El secretario señaló que, tras intensas negociaciones con la empresa a cargo de la obra, se logró un acuerdo en el cual la firma asumió la responsabilidad de reparar los daños sin costo adicional para el municipio. "La empresa accedió porque la alternativa era enfrentar un juicio penal", afirmó Zorpudes.
"La obra estaba planteada hasta la calle Pedro Pardo, pero nos dimos cuenta de que no tenía fondos garantizados", denunció el funcionario. Ante esta situación, el municipio decidió limitar los trabajos a un tramo de 750 metros, desde la rotonda de la avenida Medina hasta el puente de las Bumbunas.
A pesar de las dificultades, Zorpudes aseguró que las obras avanzaron y destacó que el canal resistió la temporada de lluvias sin incidentes. Actualmente, el proyecto presenta un avance del 78%. "Nos encontramos trabajando para concluirlo dentro de las posibilidades financieras del municipio", concluyó.
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.