
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El secretario de Obras Públicas apuntó contra la gestión de la exintendenta y lamentó las obras que, a poco tiempo de realizadas, dieron problemas, como el canal de la Yrigoyen.
Cara a Cara07/03/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el secretario de Obras Públicas de la ciudad de Salta, Sergio Zorpudes, criticó la gestión de Bettina Romero, ya que la deuda municipal heredada asciende a $7.000 millones.
El funcionario explicó que inicialmente se estimaba en $5.000 millones, pero con el tiempo fueron apareciendo redefiniciones, certificados impagos y obras iniciadas pero no ejecutadas en su totalidad.
Entre los proyectos más problemáticos, Zorpudes mencionó la obra del canal de la avenida Hipólito Yrigoyen, que se encontraba paralizada incluso antes de la asunción de la nueva gestión municipal. "La empresa argumentaba falta de pago y apenas tenía presencia con una máquina y dos obreros. Como resultado, la estructura colapsó y se dañaron los muros de hormigón, la solera y los taludes", explicó el funcionario.
El secretario señaló que, tras intensas negociaciones con la empresa a cargo de la obra, se logró un acuerdo en el cual la firma asumió la responsabilidad de reparar los daños sin costo adicional para el municipio. "La empresa accedió porque la alternativa era enfrentar un juicio penal", afirmó Zorpudes.
"La obra estaba planteada hasta la calle Pedro Pardo, pero nos dimos cuenta de que no tenía fondos garantizados", denunció el funcionario. Ante esta situación, el municipio decidió limitar los trabajos a un tramo de 750 metros, desde la rotonda de la avenida Medina hasta el puente de las Bumbunas.
A pesar de las dificultades, Zorpudes aseguró que las obras avanzaron y destacó que el canal resistió la temporada de lluvias sin incidentes. Actualmente, el proyecto presenta un avance del 78%. "Nos encontramos trabajando para concluirlo dentro de las posibilidades financieras del municipio", concluyó.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.