
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El secretario de Obras Públicas apuntó contra la gestión de la exintendenta y lamentó las obras que, a poco tiempo de realizadas, dieron problemas, como el canal de la Yrigoyen.
Cara a Cara07/03/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el secretario de Obras Públicas de la ciudad de Salta, Sergio Zorpudes, criticó la gestión de Bettina Romero, ya que la deuda municipal heredada asciende a $7.000 millones.
El funcionario explicó que inicialmente se estimaba en $5.000 millones, pero con el tiempo fueron apareciendo redefiniciones, certificados impagos y obras iniciadas pero no ejecutadas en su totalidad.
Entre los proyectos más problemáticos, Zorpudes mencionó la obra del canal de la avenida Hipólito Yrigoyen, que se encontraba paralizada incluso antes de la asunción de la nueva gestión municipal. "La empresa argumentaba falta de pago y apenas tenía presencia con una máquina y dos obreros. Como resultado, la estructura colapsó y se dañaron los muros de hormigón, la solera y los taludes", explicó el funcionario.
El secretario señaló que, tras intensas negociaciones con la empresa a cargo de la obra, se logró un acuerdo en el cual la firma asumió la responsabilidad de reparar los daños sin costo adicional para el municipio. "La empresa accedió porque la alternativa era enfrentar un juicio penal", afirmó Zorpudes.
"La obra estaba planteada hasta la calle Pedro Pardo, pero nos dimos cuenta de que no tenía fondos garantizados", denunció el funcionario. Ante esta situación, el municipio decidió limitar los trabajos a un tramo de 750 metros, desde la rotonda de la avenida Medina hasta el puente de las Bumbunas.
A pesar de las dificultades, Zorpudes aseguró que las obras avanzaron y destacó que el canal resistió la temporada de lluvias sin incidentes. Actualmente, el proyecto presenta un avance del 78%. "Nos encontramos trabajando para concluirlo dentro de las posibilidades financieras del municipio", concluyó.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.