UxP, sobre la apertura de Sesiones de Milei: “No hay mucho ánimo”

Sergio Leavy criticó la convocatoria del Gobierno a las 21 horas. “Lo hacen para tener rating, no para hablar con el Congreso”, afirmó y deslizó que se trata de una estrategia por el escándalo cripto.

Política26/02/2025Ivana ChañiIvana Chañi

javier-milei-asumio-como-presidente-y-dio-su-SMXVBLU6YBCTBM5W4VGZ5UDR5A

La apertura del 143 período de sesiones ordinarias del Congreso, programada por el presidente Javier Milei para el 1 de marzo a las 21 horas, generó malestar en la oposición. El senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Leavy – en Aries-  sostuvo que la convocatoria responde a una estrategia mediática y que el bloque evalúa no asistir. “No hay mucho ánimo. La última vez, el presidente habló de espaldas al Congreso, sin dirigirse a los legisladores como lo marca la Constitución”, cuestionó.

Leavy consideró que la elección del horario busca priorizar la exposición televisiva sobre el diálogo institucional. “Lo hacen a las 21 horas porque creen que van a tener rating en un horario clave de la televisión”, afirmó. También sostuvo que el Gobierno busca desviar la atención de otros temas. “Milei está haciendo esto para tapar el escándalo de la criptomoneda y el nombramiento de jueces de la Corte”, denunció.

ariel-lijo-manuel-garcia-mansilla-corte-supremaLijo y García Mansilla a la Corte: Leavy dijo que “voltearán” el decreto en el Senado

El senador recordó que el caso de la cripto $LIBRA tuvo repercusión internacional y que incluso la revista Forbes lo calificó como una de las mayores estafas del mundo. “Que un presidente haya participado en eso seguramente traerá muchas consecuencias”, advirtió.

Por último, Leavy insistió en que la designación de jueces por decreto forma parte de la misma estrategia. “Nombrar a dos jueces de la Corte es solo una cortina de humo para que hablemos de otros temas y nos olvidemos de una estafa sin precedentes”, concluyó.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail