
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El administrador del mercado aseguró que se avanzó “una barbaridad” con la limpieza del lugar y que, atendiendo a la urgencia de los comerciantes, podrían retomar actividades antes del fin de semana.
Salta19/11/2024En “El mercado a puertas abiertas”, José “Pepe” Muratore destacó el trabajo que se realiza en el mercado San Miguel para volver a habilitarlo después del incendio que arrasó con el 50% del edificio.
“En siete días avanzamos una barbaridad, actualmente está prácticamente limpio, se sacaron todos los escombros y los hierros que fueron quemadas por las llamas” aseguró el administrador y afirmó que, cerca del fin de semana, “todo lo que haya que demoler será demolido y removido”.
Es así que Muratore señaló que desde el feriado del lunes, los sectores colindantes a Florida y San Martin fueron habilitados, mientras que el subsuelo ya se encuentra totalmente operativo, atendiendo a la urgencia de los comerciantes de volver a sus actividades.
Respecto a los puestos más afectados, los de Urquiza, el administrador sostuvo que “se analiza la posibilidad de trabajar cielo abierto, sin riesgos de seguridad”, y que los trabajos que se llevan a cabo “son totalmente controlados y diseñados por profesionales para la integridad de los 140 puesteros que hacen de obreros”, recordando el hecho de que los comerciantes afectados están ayudando a la reconstrucción del edificio.
“Fue una desgracia con mucha suerte” dijo y agregó que se trabaja intensamente para sacar a los puesteros de la calle Ituzaingó, donde muchos apostaron sus mesas y mantas para continuar con sus ventas.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena