
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Delegados gremiales se reunieron con legisladores en el marco del proyecto de ley que busca modificar el Fondo de Estímulo. "Hemos decidido quedarnos frente a la Legislatura esperando la resolución" afirmó el delegado de Rentas.
Salta19/11/2024Este martes en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados se produjo el encuentro con delegados gremiales y autoconvocados por la iniciativa de la diputada Laura Cartuccia para introducir cambios al artículo 380 del Decreto Ley 9/75 por el cual se crea la cuenta “Dirección General de Rentas - Fondo de Estímulo".
En el marco del encuentro se realizó una movilización en las puertas de la Legislatura. En diálogo con Aries, el delegado por ATE, Daniel Escotorín, expresó su oposición al proyecto, al cual calificó de “inconsulto” e “inconstitucional” y, tras la reunión con legisladores, aseguró que la movilización permanecerá frente a la Legislatura esperando la resolución del proyecto.
Según el gremialista, esta medida forma parte y demuestra la postura del gobierno provincial, alineada a los recortes de Nación. "La modificación se basa en la idea de que cobramos montos exorbitantes y nuestro salarios tienen que ver con un acuerdo firmado por el ejecutivo en el 2012" afirmó.
El transito en Mitre y Rivadavia se encuentra cortado por la movilización y, según el dirigente, la medida de fuerza continuará durante la tarde.
Cabe recordar que esta reunión se produce luego de una huelga de hambre y otras medidas de fuerza tomadas desde el 10 de enero, al ampliarse la Ley de Emergencia Económica N° 8.417.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.