
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Las causas del trágico hecho ocurrido en la madrugada aún no han sido reveladas. Se abrió una investigación.
Más de 30 familias perdieron todo tras un incendio en terrenos no aptos del barrio 20 de Junio, donde el fuego se propagó entre desechos y viviendas precarias.
Varias familias fueron perjudicadas por el viento Zonda en la jornada del viernes, perdiendo toda su documentación.
Las familias de las 36 casillas arrasadas por el fuego en Ampliación 20 de Junio necesitan ayuda. Habilitan puntos solidarios para recibir donaciones.
El mismo ocurrió en un departamento del sexto piso de un edificio ubicado en la calle Bartolomé Mitre 1444, entre Uruguay y Paraná.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Una conexión saturada con tres cargadores y una estufa desató un incendio, ejemplo de la principal causa de los 29 siniestros estructurales del año.
Provincia y municipio repusieron documentos y evalúan la estructura tras el incendio que destruyó más del 80 % de los bienes materiales.
Luis, integrante de la familia afectada por el incendio del domingo en Vicente Solá, contó en Aries que lo perdieron todo. Residen alrededor de 40 personas, entre ellos 15 niños y dos personas con discapacidad.
El incendio en Borja Díaz al 300 dejó dos habitaciones dañadas y 12 personas asistidas por intoxicación con monóxido, sin heridos graves.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos.
El Dubai Media Office detalló que los equipos de Defensa Civil de Dubái trabajaron durante seis horas para extinguir el fuego.
Un incendio estructural se registró en un local de ropa en zona norte de la ciudad. Bomberos voluntarios y de la Policía trabajaron en el lugar.
El incidente provocó la evacuación del sector que emula a la ciudad de París.
El foco habría comenzado en la zona de la panadería y se extendió por todo el comercio.
Más de 100 vecinos de la zona fueron evacuados desde el jueves debido al avance de las llamas.
Según los primeros informes las llamas se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas de este jueves.
Aún se desconocen las causas que generaron el incendio; sin embargo, no descartan el impacto de las altas temperaturas que alcanzaron los 32° C el lunes.
Más de 30.000 personas tuvieron que ser evacuadas ante el rápido avance de las llamas.
El fuego avanza cada día más y consumió una superficie estimada de 2.176 hectáreas en seis días, según informó el Comité de Emergencia.
Un Boeing 737 Fireliner se sumó al operativo, realizando descargas de agua en los puntos más críticos cerca del Lago Los Manzanos. Las condiciones climáticas dificultan las tareas.
Tras la llegada, el equipo inició las tareas de carga de agua en la aeronave, logrando preparar un cargamento de 15.000 litros.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.