
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
Según el ministro de infraestructura, esta deuda supera los 340 millones de dólares e incluye fondos adeudados en áreas como educación y transporte.
Cara a Cara08/11/2024En su paso por el programa “Cara a Cara”, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, advirtió sobre una deuda significativa que el gobierno nacional mantiene con la provincia, afectando tanto las finanzas locales como la continuidad de obras públicas. Según el funcionario, esta deuda acumulada asciende a “340 millones de dólares”, una suma que, en su equivalente en pesos, representaría “tres meses de sueldo de toda la provincia”, y que afecta áreas estratégicas como el Incentivo Docente, el subsidio al transporte y otros programas que se sostenían con transferencias no automáticas.
Camacho explicó que, desde el 10 de diciembre, se instauró una “modalidad de informalidad” en los compromisos asumidos por Nación, lo que ha llevado a que los fondos necesarios no lleguen. Aunque algunos legisladores nacionales intentaron disfrazar estos retrasos como “transferencias discrecionales”, el ministro aseguró que “no tenían nada de discrecional” y eran obligaciones concretas. Ante esta situación, destacó que la administración de Gustavo Sáenz ha sostenido el equilibrio fiscal de la provincia pese a la falta de apoyo nacional, pero que el margen de acción es limitado.
La ausencia de estos fondos afecta principalmente la infraestructura. Camacho detalló que, con el presupuesto provincial, Salta logró destinar $38 mil millones para proyectos de infraestructura, mientras que el monto comprometido por Nación era de $240 mil millones, una diferencia que, en palabras del ministro, “se nota en la envergadura de posibilidades”. Como ejemplo, explicó que “un kilómetro de ruta cuesta un millón de dólares” y que los retrasos en pagos frenan la conectividad vial y ferroviaria que Salta necesita para integrarse plenamente en el desarrollo nacional.
Finalmente, Camacho llamó a Nación a cumplir sus compromisos para que el Norte profundo tenga oportunidades de crecimiento. “Este desmantelamiento del Norte profundo que hizo Buenos Aires y el país portuario a lo largo de cientos de años” solo se revertirá con una mirada federal y equitativa, afirmó.
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
El candidato de Política Obrera criticó a la oposición tradicional por discutir un operativo de salvataje al oficialismo en plena crisis económica.
El candidato a diputado nacional aseguró que la interna oficialista refleja una crisis terminal y denunció que el levantamiento del cepo solo provocó fuga de capitales y no atrajo inversiones.
El senador Sergio Leavy aseguró en Cara a Cara que Cristina Kirchner mantiene el liderazgo de su espacio y que merece mayor respaldo político.
El senador nacional Sergio Leavy, candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, aseguró en Cara a Cara que su rol legislativo fue clave para defender a los argentinos frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.