
Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
El ministro de Infraestructura aseguró que la provincia tendrá un presupuesto propio para 2025 y que las obras públicas continuarán.
Cara a Cara08/11/2024En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña, en Cara a Cara, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, afirmó que la provincia contará con un presupuesto propio para 2025, sin importar si Nación logra o no la aprobación del suyo en el Congreso. Camacho enfatizó que los proyectos de infraestructura en la provincia continuarán, señalando que "con un presupuesto infinitamente menor que el que puede aportar Nación en términos de infraestructura, nunca suspendimos la obra pública; la continuamos y la vamos a continuar".
Camacho detalló que ha compartido con los legisladores nacionales de Salta un listado de convenios de obras firmados, pidiendo que exijan su cumplimiento en el Congreso. Sin embargo, indicó que algunos diputados que "responden hoy al gobierno nacional" podrían no apoyar estas demandas. Frente a esta situación, el ministro destacó la importancia del Norte Grande como bloque, insistiendo en que "cuando juntamos 10 provincias del Norte Grande representamos un esquema" que debería superar las afiliaciones políticas de cada legislador.
A pesar de las dificultades de financiación desde Nación, Camacho subrayó que el gobernador Gustavo Sáenz mantiene su compromiso de gestionar para la provincia y que busca el diálogo constante con el gobierno central. Sin embargo, Camacho advirtió sobre la falta de "continuidad institucional" que afecta la ejecución de obras clave. "Este gobierno dijo ‘no las continuó, no hay plata’, pero después volvió a firmar un convenio (...) y empezamos todo de nuevo", lamentó.
Finalmente, el ministro explicó que la aprobación del presupuesto nacional permitiría una mejor proyección de ingresos para la provincia. No obstante, alertó que la falta de un presupuesto nacional podría derivar en un manejo discrecional de los recursos por parte del gobierno central, lo que afecta negativamente a provincias como Salta. "Si el presupuesto nacional no se aprueba, caemos en la comodidad para el Gobierno Nacional de incorporar partidas de manera discrecional", sostuvo Camacho.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.
El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.
La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.
El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.