
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El presidente del Concejo señaló que viene haciendo carrera desde hace tiempo por lo que apunta a ocupar el cargo y, en futuro, “sería un placer” llegar a intendente.
Cara a Cara08/11/2024El cuatro de mayo, la provincia de Salta elegirá senadores y diputados provinciales y, los partidos políticos definen quienes serán los que nombres que disputaran los cargos.
El presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, en Cara a Cara con la conducción de Mario Ernesto Peña, señaló que “para decidir ser candidato uno tiene que sentir la idoneidad para el caso y, sin pecar de soberbio, vengo trabajando desde hace muchos años desde lo legislativo y administrativo y me siento capacitado para hacerlo”.
En ese sentido, el presidente del Concejo señaló que aún no hay nada establecido sobre quien será el postulante a senador pero que “en el proyecto que encabeza Gustavo Sáenz, en conjunto con Emiliano Durand, prevalece la idoneidad, el compromiso y se tiene muy en cuenta que es lo que cada candidato puede aportar, por lo que para decidir quién podría postularse a ocupar el cargo, se va a realizar un análisis y un debate interno muy exhaustivo”.
Mirando al futuro y pensando en ocupar el puesto de intendente municipal, Madile aseguró que el cargo es “muy deseable” para quienes hacen carrera desde lo ejecutivo y eso es algo que a él lo apasiona y lo viene desarrollando desde hace tiempo. “Desarrolle la tarea muchos años y hoy tengo la posibilidad de trabajar a la par del intendente y la verdad que, lo ejecutivo, me apasiona. Lo hablamos con Emiliano y es una tarea de gran magnitud y compromiso pero sería un placer poder realizarla”.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.