
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
Así lo estimó la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja en Día de Miércoles.
Salta10/10/2024Este miércoles el Gobierno se reunió con diez intendentes, diputados y senadores de Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia para conformar una nueva ronda de consultas sobre el armado del presupuesto 2025. Previamente funcionarios de primera línea realizaron reuniones en Tartagal con autoridades del departamento San Martín y en Cafayate con los departamentos San Carlos, La Poma, Cachi, Molinos y Cafayate. La próxima semana continuarán con representantes del área metropolitana.
En su visita a “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados de Salta y representante de Orán, Patricia Hucena, estimó que el presupuesto provincial podría estar listo para mediados de noviembre al que calificó de tener “visión federal”.
Hucena destacó que las rondas de diálogo con el Poder Ejecutivo y los ministerios provinciales son importantes para determinar las necesidades de los distintos territorios. "Ya se iniciaron las rondas de diálogos... recorriendo los departamentos para trabajar en base a las necesidades de cada territorio", indicó.
Con respecto al departamento de Orán, Hucena enfatizó que las prioridades incluyen obras de saneamiento y salud, destacando la necesidad de concluir la planta potabilizadora y depuradora de líquidos cloacales, una obra que, según la legisladora, quedó inconclusa. "Orán necesita una obra de mayor infraestructura... hablamos de saneamiento y de salud", expresó, agregando que esta planta es fundamental para mejorar la calidad de vida en la región.
La planta, que debía ser construida con fondos del Fondo de Reparación Histórica, ha estado en una situación de abandono, explicó la diputada. "Era una obra del Fondo de Reparación Histórica, que nunca concluyó y quedó a medias", señaló Hucena, y añadió que la infraestructura funciona solo en un 60%, por lo que urge que sea finalizada.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.