
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Por Aries, el Senador Leopoldo Salva detalló que durante la reunión por el Presupuesto 2025, se solicitó además la ampliación del Hospital de San Antonio de los Cobres. “Hay una gran predisposición, se avizora un crecimiento en producción de minerales”.
Salta09/10/2024Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con intendentes de 10 municipios, diputados y senadores de los departamentos de Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia para analizar políticas y obras necesarias en las localidades de cara al presupuesto 2025.
“Estamos trabajando en forma conjunta con los ministros porque hay una gran necesidad, más que nada, de infraestructura porque se avizora años buenos de producción de minerales y eso hace a que tengamos que tener buenos caminos, buenas rutas, infraestructura de educación, de salud”, señaló en Aries el Senador por Los Andes, Leopoldo Salva.
El legislador informó que en materia vial ya se comenzó a asfaltar la RP 27 que empalma con la RN 51 hasta Tolar Grande, sin embargo advirtió que “las dificultades las tenemos en la ruta nacional porque están trabajando pero muy lento”. “El gran tránsito que hay de vehículos pesados ocasiona que cada vez que hacen una maquina haciendo el mantenimiento, no dure mucho”, indicó.
Por otro lado, Salva señaló que el departamento también pidió la ampliación del hospital de San Antonio de los Cobres, más presencia de ambulancias y que se concluya la instalación de gas natural en los pueblos de Tolar Grande y Pasto Grande.
“Hay una gran predisposición, se avizora un crecimiento y la realidad es que desde la parte de la minería vamos a tener algunos recursos que el mismo ministerio está trabajando para que las empresas también puedan hacer un aporte en esta parte de la responsabilidad social empresaria”, concluyó.
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.