
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con intendentes de 10 municipios, diputados y senadores de los departamentos Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia, por el presupuesto. El próximo encuentro será con autoridades del área metropolitana.
Salta09/10/2024Este miércoles el Gobierno se reunió con diez intendentes, diputados y senadores de Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia para conformar una nueva ronda de consultar sobre el armado del presupuesto 2025.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, garantizó que el acompañamiento a los municipios continuará siendo federal. Y por ese motivo, agradeció la respuesta de los jefes comunales y legisladores a la convocatoria a debatir y consensuar. “Mantenemos esta línea de trabajo por instrucciones del Gobernador, desde su primer día de gestión. Son ustedes los que están en el día a día y quienes saben lo que se necesita en sus municipios y Departamentos”, indicó el funcionario.
El funcionario hizo mención a la importancia del Fondo Anticíclico porque con esa herramienta “no paramos obras, garantizamos el incentivo docente, continuamos con el mejoramiento de hospitales y la provisión de medicamentos”.
La de hoy fue la tercera reunión para analizar el próximo presupuesto. Tuvo lugar en el Centro Cívico Grand Bourg con la participación de los intendentes de Iruya, Isla de Cañas, Santa Victoria Oeste, Nazareno, Los Toldos, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Sur, Rivadavia Banda Norte, San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
Roberto Dib Ashur, ministro de Economía y Servicios Públicos, marcó la importancia de focalizar en el potencial que tiene Salta para responder a lo que el mundo demanda. Para ello, hizo hincapié en algunas condiciones que reúne la Provincia: orden y equilibrio fiscal, baja del endeudamiento, generación de inversiones en diferentes campos, ejecución de infraestructura básica para el desarrollo.
Los intendentes y legisladores destacaron esta metodología de trabajo y pusieron el acento en el número de obras que se hicieron en sus localidades. Transporte multimodal, agua, defensa de ríos, control vehicular, tratamiento de residuos, puentes, son prioridades marcadas en las mesas de trabajo que tuvieron con funcionarios de Obras Públicas, Tierras y Bienes del Estado, Aguas del Norte, IPV, Secretaría del Interior, Vialidad de Salta, Recursos Hídricos.
Las dos reuniones anteriores se realizaron en Tartagal con las autoridades del departamento San Martín y en Cafayate con los departamentos San Carlos, La Poma, Cachi, Molinos y Cafayate. La próxima semana continuarán con representantes del área metropolitana.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
Ya son más de 4000 las entregadas en la Provincia durante esta gestión y hay otras 3000 en trámite. El Gobernador resaltó el trabajo conjunto con el municipio capitalino para dar respuestas y tranquilidad a familias que esperaron por décadas el título de propiedad de sus terrenos.
Desde el Tribunal Electoral advirtieron que generan menos participación que las ejecutivas, no obstante, instaron a los salteños a informarse y cumplir con el derecho y obligación de votar.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que están “dentro del tiempo justo” para tramitar el DNI exprés, que los habilite a votar este domingo 11 de mayo, sin embargo no aseguró que se cumplan los plazos.
Es una competencia de autos eléctricos, diseñados y construidos por alumnos. Competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “La característica principal de la educación técnica es el saber hacer”, señalaron.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.