
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con intendentes de 10 municipios, diputados y senadores de los departamentos Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia, por el presupuesto. El próximo encuentro será con autoridades del área metropolitana.
Salta09/10/2024Este miércoles el Gobierno se reunió con diez intendentes, diputados y senadores de Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia para conformar una nueva ronda de consultar sobre el armado del presupuesto 2025.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, garantizó que el acompañamiento a los municipios continuará siendo federal. Y por ese motivo, agradeció la respuesta de los jefes comunales y legisladores a la convocatoria a debatir y consensuar. “Mantenemos esta línea de trabajo por instrucciones del Gobernador, desde su primer día de gestión. Son ustedes los que están en el día a día y quienes saben lo que se necesita en sus municipios y Departamentos”, indicó el funcionario.
El funcionario hizo mención a la importancia del Fondo Anticíclico porque con esa herramienta “no paramos obras, garantizamos el incentivo docente, continuamos con el mejoramiento de hospitales y la provisión de medicamentos”.
La de hoy fue la tercera reunión para analizar el próximo presupuesto. Tuvo lugar en el Centro Cívico Grand Bourg con la participación de los intendentes de Iruya, Isla de Cañas, Santa Victoria Oeste, Nazareno, Los Toldos, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Sur, Rivadavia Banda Norte, San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
Roberto Dib Ashur, ministro de Economía y Servicios Públicos, marcó la importancia de focalizar en el potencial que tiene Salta para responder a lo que el mundo demanda. Para ello, hizo hincapié en algunas condiciones que reúne la Provincia: orden y equilibrio fiscal, baja del endeudamiento, generación de inversiones en diferentes campos, ejecución de infraestructura básica para el desarrollo.
Los intendentes y legisladores destacaron esta metodología de trabajo y pusieron el acento en el número de obras que se hicieron en sus localidades. Transporte multimodal, agua, defensa de ríos, control vehicular, tratamiento de residuos, puentes, son prioridades marcadas en las mesas de trabajo que tuvieron con funcionarios de Obras Públicas, Tierras y Bienes del Estado, Aguas del Norte, IPV, Secretaría del Interior, Vialidad de Salta, Recursos Hídricos.
Las dos reuniones anteriores se realizaron en Tartagal con las autoridades del departamento San Martín y en Cafayate con los departamentos San Carlos, La Poma, Cachi, Molinos y Cafayate. La próxima semana continuarán con representantes del área metropolitana.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.