
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con intendentes de 10 municipios, diputados y senadores de los departamentos Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia, por el presupuesto. El próximo encuentro será con autoridades del área metropolitana.
Salta09/10/2024Este miércoles el Gobierno se reunió con diez intendentes, diputados y senadores de Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia para conformar una nueva ronda de consultar sobre el armado del presupuesto 2025.
El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, garantizó que el acompañamiento a los municipios continuará siendo federal. Y por ese motivo, agradeció la respuesta de los jefes comunales y legisladores a la convocatoria a debatir y consensuar. “Mantenemos esta línea de trabajo por instrucciones del Gobernador, desde su primer día de gestión. Son ustedes los que están en el día a día y quienes saben lo que se necesita en sus municipios y Departamentos”, indicó el funcionario.
El funcionario hizo mención a la importancia del Fondo Anticíclico porque con esa herramienta “no paramos obras, garantizamos el incentivo docente, continuamos con el mejoramiento de hospitales y la provisión de medicamentos”.
La de hoy fue la tercera reunión para analizar el próximo presupuesto. Tuvo lugar en el Centro Cívico Grand Bourg con la participación de los intendentes de Iruya, Isla de Cañas, Santa Victoria Oeste, Nazareno, Los Toldos, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Sur, Rivadavia Banda Norte, San Antonio de los Cobres y Tolar Grande.
Roberto Dib Ashur, ministro de Economía y Servicios Públicos, marcó la importancia de focalizar en el potencial que tiene Salta para responder a lo que el mundo demanda. Para ello, hizo hincapié en algunas condiciones que reúne la Provincia: orden y equilibrio fiscal, baja del endeudamiento, generación de inversiones en diferentes campos, ejecución de infraestructura básica para el desarrollo.
Los intendentes y legisladores destacaron esta metodología de trabajo y pusieron el acento en el número de obras que se hicieron en sus localidades. Transporte multimodal, agua, defensa de ríos, control vehicular, tratamiento de residuos, puentes, son prioridades marcadas en las mesas de trabajo que tuvieron con funcionarios de Obras Públicas, Tierras y Bienes del Estado, Aguas del Norte, IPV, Secretaría del Interior, Vialidad de Salta, Recursos Hídricos.
Las dos reuniones anteriores se realizaron en Tartagal con las autoridades del departamento San Martín y en Cafayate con los departamentos San Carlos, La Poma, Cachi, Molinos y Cafayate. La próxima semana continuarán con representantes del área metropolitana.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.