
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.


El proceso de regularización de tierras en Lesser enfrenta varios desafíos, familias sin las condiciones de avanzar en la regularización dominial, por una parte, y por el otro, instituciones que incumplen.
Salta12/09/2024
Ivana Chañi
En la zona conocida como "El camino del Quirquincho", cerca del puente de Lesser, la Provincia monitorea diversas situaciones vinculadas a la ocupación de tierras. Sin embargo, en la actualidad no hay ninguna familia en proceso de regularización en este sector, ya que el proceso requiere la aprobación de planos, censos detallados y una solicitud formal por parte de las familias involucradas.
En Día de Miércoles con Mónica Abilés, la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, explicó que, para que se pueda iniciar un proceso de regularización, se necesita cumplir con varios requisitos legales. "No tenemos familias en este momento para regularizar", subrayó. El proceso incluye la aportación de documentos y finalizar con un decreto que permita la escrituración.
Por otro lado, mencionó que algunas familias están atravesando un proceso de expropiación que, en ciertos casos, podría derivar en una regularización a través de la justicia. "En algunos casos culminará con una regularización, en otros no", manifestó el portavoz.
Con respecto a las instituciones que se les otorgó la ocupación en comodato, la funcionaria informó se procedió a intimar, a algunas de ellas, por incumplimiento del bien social. “Muchos no han cumplido y estamos en proceso de caducar esos comodatos. La franja desde el Quirquincho a Lesser se está monitoreando constantemente”, indicó.
Por último destacó, destacó que en todos los casos en los que se otorgan escrituras, las familias deben pagar por el terreno. "Es parte de la cultura que el Estado no dé gratuitamente tierras que pertenecen a todos los ciudadanos", argumentó, reforzando la importancia - más en este contexto actual - del pago para acceder a la propiedad.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.