
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El proceso de regularización de tierras en Lesser enfrenta varios desafíos, familias sin las condiciones de avanzar en la regularización dominial, por una parte, y por el otro, instituciones que incumplen.
Salta12/09/2024En la zona conocida como "El camino del Quirquincho", cerca del puente de Lesser, la Provincia monitorea diversas situaciones vinculadas a la ocupación de tierras. Sin embargo, en la actualidad no hay ninguna familia en proceso de regularización en este sector, ya que el proceso requiere la aprobación de planos, censos detallados y una solicitud formal por parte de las familias involucradas.
En Día de Miércoles con Mónica Abilés, la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, explicó que, para que se pueda iniciar un proceso de regularización, se necesita cumplir con varios requisitos legales. "No tenemos familias en este momento para regularizar", subrayó. El proceso incluye la aportación de documentos y finalizar con un decreto que permita la escrituración.
Por otro lado, mencionó que algunas familias están atravesando un proceso de expropiación que, en ciertos casos, podría derivar en una regularización a través de la justicia. "En algunos casos culminará con una regularización, en otros no", manifestó el portavoz.
Con respecto a las instituciones que se les otorgó la ocupación en comodato, la funcionaria informó se procedió a intimar, a algunas de ellas, por incumplimiento del bien social. “Muchos no han cumplido y estamos en proceso de caducar esos comodatos. La franja desde el Quirquincho a Lesser se está monitoreando constantemente”, indicó.
Por último destacó, destacó que en todos los casos en los que se otorgan escrituras, las familias deben pagar por el terreno. "Es parte de la cultura que el Estado no dé gratuitamente tierras que pertenecen a todos los ciudadanos", argumentó, reforzando la importancia - más en este contexto actual - del pago para acceder a la propiedad.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.