En la Capital salteña no hay terrenos fiscales y la Provincia apunta a recuperar los deshabitados

La provincia de Salta enfrenta la falta de terrenos fiscales en la capital y busca recuperarlos de quienes no los han habitado.

Salta12/09/2024Ivana ChañiIvana Chañi

silvina abiles en dia de miércoles

La provincia de Salta ha confirmado que en la capital ya no quedan terrenos fiscales disponibles. Esta situación limita las posibilidades de desarrollar nuevos proyectos habitacionales. “Nos quedamos sin terrenos fiscales en Salta capital”, aseguró  -  en diálogo con Mónica Abilés por Día de Miércoles – la secretaria de Tierras y Bienes de Estado, Silvina Abilés.

Ante esta escasez, las autoridades provinciales han optado por trabajar en la recuperación de terrenos que fueron entregados hace años y que aún permanecen baldíos. "Estamos trabajando en identificar terrenos que fueron adjudicados pero nunca habitados, entendemos que si no los ocuparon es porque no los necesitan", manifestó la funcionaria.

La provincia, por el marco de la administración nacional libertaria, ha descartado la posibilidad de comprar o expropiar terrenos debido a la falta de recursos económicos. “No estamos en condiciones de llegar a eso", señaló. La estrategia principal es la recuperación de tierras entregadas que siguen vacantes, con el objetivo de asignarlas a quienes realmente las necesitan.

Por otro lado, Abilés, consultada por el Ahorro Previo para la construcción de viviendas, dijo a título personal que, si bien el sistema es privativo para los que tienen un promedio de 30 millones de pesos para arrancar, también posibilita a la Provincia emprender proyectos de viviendas sociales para quienes realmente lo necesiten y no tengan los recursos. “El objetivo de esta medida es oxigenar al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y darle los recursos necesarios para continuar desarrollando proyectos sociales”, completó.  

Te puede interesar
pagina-13-sr-y-virgen-del-milagro

Milagro 2025: este sábado entronizan las imágenes

Salta18/07/2025

El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.

uta-paro-de-colectivos-5-de-marzo-1-jpg

UTA levantó el paro

Mariana Frías
Salta18/07/2025

Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail