
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
La provincia de Salta enfrenta la falta de terrenos fiscales en la capital y busca recuperarlos de quienes no los han habitado.
Salta12/09/2024La provincia de Salta ha confirmado que en la capital ya no quedan terrenos fiscales disponibles. Esta situación limita las posibilidades de desarrollar nuevos proyectos habitacionales. “Nos quedamos sin terrenos fiscales en Salta capital”, aseguró - en diálogo con Mónica Abilés por Día de Miércoles – la secretaria de Tierras y Bienes de Estado, Silvina Abilés.
Ante esta escasez, las autoridades provinciales han optado por trabajar en la recuperación de terrenos que fueron entregados hace años y que aún permanecen baldíos. "Estamos trabajando en identificar terrenos que fueron adjudicados pero nunca habitados, entendemos que si no los ocuparon es porque no los necesitan", manifestó la funcionaria.
La provincia, por el marco de la administración nacional libertaria, ha descartado la posibilidad de comprar o expropiar terrenos debido a la falta de recursos económicos. “No estamos en condiciones de llegar a eso", señaló. La estrategia principal es la recuperación de tierras entregadas que siguen vacantes, con el objetivo de asignarlas a quienes realmente las necesitan.
Por otro lado, Abilés, consultada por el Ahorro Previo para la construcción de viviendas, dijo a título personal que, si bien el sistema es privativo para los que tienen un promedio de 30 millones de pesos para arrancar, también posibilita a la Provincia emprender proyectos de viviendas sociales para quienes realmente lo necesiten y no tengan los recursos. “El objetivo de esta medida es oxigenar al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y darle los recursos necesarios para continuar desarrollando proyectos sociales”, completó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".