
Editorial Cara a Cara: "Los católicos no supimos defender al Papa en Argentina"
Cara a Cara25/04/2025A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Sonia Margarita Escudero, senadora nacional MC, expresó su preocupación sobre la imparcialidad del Tribunal de Impugnación que decidirá la suerte de Santos Clemente Vera, condenado por el homicidio de las turistas francesas en 2011.
Cara a Cara06/09/2024A 13 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni ocurrido el julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo. Santos Clemente Vera deberá enfrentar un nuevo juicio, luego que la Corte Suprema decidiera su liberación en diciembre de 2023.
En Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, la senadora nacional mandato cumplido (MC), Sonia Margarita Escudero, manifestó su preocupación sobre el Tribunal de Impugnación encargado de resolver el futuro de Santos Clemente Vera, uno de los condenados por el homicidio de las turistas francesas en 2011. Escudero destacó que algunos de los jueces no serían imparciales, en particular, el doctor Federico Javier Armiñana Dohorman, quien ha tenido intervenciones previas en causas relacionadas con el caso y aún no se han resuelto, como la causa por las torturas.
"Me hace ruido uno de los nombres, el doctor Armiñana Dohorman... era juez de ejecución de sentencias cuando recibió la denuncia de Sarmiento, que decía que le plantaron el arma que después terminó vinculada al caso de las francesas", señaló la exsenadora, advirtiendo sobre el historial del juez en temas críticos que han afectado el desarrollo del caso.
Además, Escudero recordó que el magistrado fue parte del tribunal que debía juzgar a los policías acusados de torturar a los sospechosos durante la investigación, juicio que aún no se ha llevado a cabo. "El doctor Armiñana Dohorman no es un tercero ajeno, ha tenido su participación", subrayó, haciendo énfasis en que esta vinculación debería ser suficiente para que el juez se inhibiera del caso.
Escudero también destacó la necesidad de realizar cambios institucionales profundos para evitar que situaciones como la de Vera se repitan. "Le tocó a Vera, pero le puede tocar a cualquiera... nadie está seguro", advirtió, planteando su inquietud sobre la falta de garantías en el sistema judicial actual.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera apuntó contra la precarización laboral, la caída de la minería y un modelo que deja a los trabajadores fuera de cualquier beneficio.
Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.