
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
La abogada y exlegisladora cuestionó al juez Martín Pérez, encargado de la investigación por el asesinato de las turistas francesas en 2011. Independencia frente a la policía y su fallido viaje a Francia, donde no aportó pruebas a la causa.
Cara a Cara06/09/2024En el programa Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto peña, la senadora nacional mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero, lanzó fuertes críticas al desempeño del juez Martín Pérez en el caso del asesinato de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni. Escudero afirmó que Pérez "actuó con una gran debilidad" frente a la policía que investigaba los crímenes, sugiriendo una clara dependencia del poder político en el desarrollo de la causa.
"La policía que investigaba dependía del poder político y el juez no controlaba a esa policía, hacía todo lo que le decían", declaró Escudero. Además, la exsenadora denunció que, a pesar de haber viajado a Francia para coordinar con las autoridades francesas, el juez no incorporó ninguna de las pruebas recolectadas en ese país al expediente. "Fue raro, porque el juez no incorporó a la causa las pericias que se hicieron en Francia", subrayó.
Una de las irregularidades más graves que Escudero resaltó fue la imputación de Santos Clemente Vera antes de que se realizaran las pruebas genéticas correspondientes. "El juez Martín Pérez procesa a Vera antes de que su perito recibiera las muestras para hacer la prueba genética", explicó, criticando la falta de rigurosidad en el procedimiento. A su juicio, el juez se apresuró en acusar sin pruebas suficientes.
Escudero recordó que el juez Pérez fue ascendido poco tiempo después de su intervención en este caso, lo que para ella pone en duda la transparencia de su accionar. "Fue ascendido casi inmediatamente... lo mínimo que se puede decir es que actuó con una gran debilidad", concluyó la exlegisladora.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.