
Editorial Cara a Cara: "Los católicos no supimos defender al Papa en Argentina"
Cara a Cara25/04/2025A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La abogada y exlegisladora cuestionó al juez Martín Pérez, encargado de la investigación por el asesinato de las turistas francesas en 2011. Independencia frente a la policía y su fallido viaje a Francia, donde no aportó pruebas a la causa.
Cara a Cara06/09/2024En el programa Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto peña, la senadora nacional mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero, lanzó fuertes críticas al desempeño del juez Martín Pérez en el caso del asesinato de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni. Escudero afirmó que Pérez "actuó con una gran debilidad" frente a la policía que investigaba los crímenes, sugiriendo una clara dependencia del poder político en el desarrollo de la causa.
"La policía que investigaba dependía del poder político y el juez no controlaba a esa policía, hacía todo lo que le decían", declaró Escudero. Además, la exsenadora denunció que, a pesar de haber viajado a Francia para coordinar con las autoridades francesas, el juez no incorporó ninguna de las pruebas recolectadas en ese país al expediente. "Fue raro, porque el juez no incorporó a la causa las pericias que se hicieron en Francia", subrayó.
Una de las irregularidades más graves que Escudero resaltó fue la imputación de Santos Clemente Vera antes de que se realizaran las pruebas genéticas correspondientes. "El juez Martín Pérez procesa a Vera antes de que su perito recibiera las muestras para hacer la prueba genética", explicó, criticando la falta de rigurosidad en el procedimiento. A su juicio, el juez se apresuró en acusar sin pruebas suficientes.
Escudero recordó que el juez Pérez fue ascendido poco tiempo después de su intervención en este caso, lo que para ella pone en duda la transparencia de su accionar. "Fue ascendido casi inmediatamente... lo mínimo que se puede decir es que actuó con una gran debilidad", concluyó la exlegisladora.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera apuntó contra la precarización laboral, la caída de la minería y un modelo que deja a los trabajadores fuera de cualquier beneficio.
Asimismo, la candidata a diputada provincial por Política Obrera apuntó a la obra pública y cuestionó la posición del gobernador Gustavo Sáenz con el ajuste de Javier Milei.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.