
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
El también coordinador de Enlace y Relaciones Políticas analizó el “emergente” Milei y, si bien consideró que el apoyo a su gestión aún sigue siendo fuerte, ponderó el acompañamiento a Sáenz.
Cara a Cara30/08/2024En el marco de la preparación para las elecciones intermedias de 2025, el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, quien también está a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, admitió que el gobernador Gustavo Sáenz aún no ha definido quién será el candidato a senador nacional que representará a su espacio. "Todavía no está definido quién será el senador nacional", aseguró Camacho, en Cara a Cara con el periodista Mario Ernesto Peña.
La elección de senadores nacionales es crucial - finalizan mandato Juan Carlos Romero, Nora Giménez y Sergio Leavy- , y Camacho subrayó la importancia del contexto actual, marcado por la emergencia de nuevos fenómenos políticos y sociales como la figura del presidente Javier Milei. "Estamos en un contexto muy especial, en donde el emergente Milei está generando una cantidad de situaciones y adhesiones en la provincia", señaló, aludiendo a las transformaciones políticas recientes.
Además de las tres bancas en el Senado, finalizan en Diputados, Pamela Calletti, Emiliano Estrada y Carlos Zapata.
Uno de los principales desafíos que enfrenta el oficialismo es la decisión sobre la estructura electoral que se utilizará en 2025. En las elecciones anteriores, el gobernador Sáenz fue respaldado por dos frentes provinciales diferentes. "Habrá que definir si esos dos frentes continúan o si se van a un esquema de unidad", explicó Camacho, destacando que esta decisión será fundamental antes de considerar alianzas o estrategias a nivel nacional.
Camacho también se refirió a la posibilidad de que se repliquen escenarios de alianzas como los que se vieron en elecciones anteriores. "Claramente habrá un sector de derecha y un sector que represente el espacio que conduce Gustavo Sáenz", dijo, sugiriendo que la política provincial podría organizarse en torno a estas dos grandes corrientes.
Finalmente, Camacho hizo hincapié en la importancia de distinguir entre las elecciones provinciales y nacionales. "Es muy importante no mezclar y no juntar todo. Se tiene una elección provincial y una elección nacional", concluyó.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.