
Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
El Procurador lamentó la ignorancia y la defensa a genocidas por La Libertad Avanza.
Cara a Cara09/08/2024El procurador general, Pedro García Castiella, arremetió contra el parlamentario Alfredo Olmedo tras sus declaraciones en el programa “Agenda Abierta” el martes, donde afirmó que el terrorismo de Estado fue una “guerra” y no se juzgó a todos por igual.
En su participación en "Cara a Cara" con el periodista Mario Ernesto Peña, el procurador general, Pedro García Castiella, calificó estos comentarios como un acto de negacionismo que solo reabre heridas y no contribuye a la paz social que tanto necesita Argentina.
En sintonía, lanzó duras críticas contra Alfredo Olmedo y no tardó en responder, señalando que tales declaraciones son un claro ejemplo de negacionismo y que minimizan la gravedad de los crímenes cometidos por el Estado durante la dictadura.
García Castiella comparó la situación argentina con la de Alemania, donde 50 años después del nazismo, la sociedad no continúa debatiendo las "bondades o perversiones" de ese régimen. Subrayó que en Argentina, la justicia ha demostrado sobradamente que se trató de terrorismo de Estado, y que el Estado, con el monopolio de la fuerza, se convirtió en un ejecutor, violando su deber de mantener la paz y el orden.
El procurador también criticó a Olmedo por su postura en defensa de los genocidas, señalando que sentarse a sacarse fotos con personajes como Alfredo Astiz es una muestra clara de la “catadura moral” de quienes apoyan a estos represores. Asimismo, recordó las atrocidades cometidas por Astiz, como la desaparición de las monjas francesas y el asesinato de la joven sueca Dagmar Hagelin, hechos que representan el legado oscuro dejado por estos personajes en la sociedad argentina.
García Castiella destacó la necesidad de que los legisladores se enfoquen en proteger a la sociedad de los problemas reales, como la inseguridad y el avance del narcotráfico, en lugar de revivir discursos que solo traen más división y violencia política.
Finalmente, el Procurador cuestionó la legitimidad política y moral de figuras como Olmedo para avanzar en temas que reviven el pasado de manera tan insensible, y sostuvo que la sociedad argentina está agotada de la violencia y que estos debates no son lo que la ciudadanía necesita, ni lo que esperaba de sus representantes.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.
El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.
La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.
El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.