
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Expectativas por el encuentro con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, cuya visita a Salta está prevista para mañana viernes. Seis Cámaras aúnan criterios.
Salta01/08/2024Tal como lo anunció el gobernador, Gustavo Sáenz, este viernes Salta contará con la visita del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, quien ha comprometido su agenda con empresarios locales, además de la firma de convenios por la reactivación de la obra pública, y la autorización a Provincia para tomar créditos con organismos de financiación internacional. La reunión fue confirmada para mañana viernes en Casa de Gobierno.
En diálogo con Aries, el presidente de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar, destacó que la reunión es una gran oportunidad para plantearle al ministro la necesidad de incentivos para inversiones menores a 200 millones de dólares, ya que la mayoría de los proyectos en la provincia tienen un valor inferior a ese monto.
Gómez Naar también resaltó la importancia de promover el agregado de valor en la provincia, ya que actualmente se transportan commodities largas distancias sin agregar valor. También mencionó la necesidad de créditos y la importancia de modificar la ley de biocombustibles aprobada en 2006 para que surjan nuevos proyectos, sostuvo.
El empresario salteño, además, señaló que es importante unificar criterios y mensajes entre las seis Cámaras empresariales – trabajan mancomunadamente hace dos meses - para la reunión con el ministro, ya que a su criterio en la reunión no deberían de tratarse más de dos o tres temas, pero estos deben reflejar las necesidades de las provincias del norte.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.