
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Los proyectos de minería de cobre de Glencore, en San Juan y Catamarca, se presentan en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y prometen un fuerte impulso al sector, destacó Luis Caputo en X.
El ministro Luis Caputo les pidió a los empresarios que “cambien el chip” y no trasladen a precios la suba del dólar. Advirtió que ahora hay competencia.
El adelanto lo hizo el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Según contó el funcionario nacional, este grupo de 24 personas estaría liderado por el asesor del equipo económico Felipe Núñez.
El ministro de Economía declaró un patrimonio de $11.851 millones. La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
En línea con lo que pide el Fondo Monetario, el ministro Luis Caputo deja correr el dólar, sube la tasa de interés y reúne dólares vía el Tesoro. Piden cambios en las metas.
El ministro de Economía de la Nación afirmó que se prepara un "anuncio importante" esperado por el sector agropecuario "hace años".
La toma de deuda para juntar divisas y compensar pasivos en pesos es cuestionada por ortodoxos y liberales. Alertan sobre una estrategia con errores del pasado.
"Es un meta que por supuesto nos proponemos cumplir, pero no depende de que necesariamente el tipo de cambio vaya al piso de la banda”, explicó en un streaming.
La situación es complicada en distintos lugares del país, con epicentro en la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
La apertura del evento de este año, que se realiza bajo el lema “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, estará a cargo de Caputo, y luego habrá un panel de especialistas.
Pretende que haya competencia entre las distintas jurisdicciones. Anticipó que la inflación de abril estuvo en torno al 3%. Cómo se usarán los dólares.
El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones.
La automotriz con sede en Zárate aplicaría un ajuste en la lista de precios de sus vehículos.
Será la primera visita del ministro de Economía al organismo internacional después del acuerdo.
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
Tras la confirmación de Javier Milei de la eliminación del Cepo y el acuerdo con el FMI, la exmandataria y líder del PJ acusó una devaluación y apuntó contra Luis Caputo.
La líder del Partido Justicialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la negociación de un nuevo préstamo con el FMI.
El senador nacional presentó un proyecto ante el Senado para declarar la emergencia en Salta. En su propuesta, pidió un fondo de $10.000 millones para las áreas afectadas, similar a los fondos para Bahía Blanca.
El Gobernador mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. En la reunión, ratificaron la ejecución de obras viales estratégicas para la provincia.
La expresión del ministro de Luis Caputo cuando Javier Milei dijo que iba a levantar el cepo cambiario este año inunda las redes.
Además informó aranceles cero para la importación de vehículos eléctricos e híbridos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".