
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Según lo dispuesto por los cambios en la normativa vigente, el incremento será del 4,18% y el bono de $70.000.
Salta19/07/2024En Agosto los jubilados y pensionados cobrarán el haber mensual de julio con un incremento del 4,18% más un bono de $70.000, informó, en Aries, la abogada previsional, Julia Toyos.
La nueva fórmula de Movilidad establecida por el Gobierno nacional con el Decreto N° 274/2024 - sustituyendo el artículo 32 de la Ley N° 24.241 - prevé la actualización mensual de los haberes jubilatorios de acuerdo con las variaciones del Nivel General del índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el ANSES.
De acuerdo al artículo segundo de dicha norma, la primera actualización en base a esta modificatoria se hará efectiva a partir de las prestaciones previsionales correspondientes al mes de julio 2024.
A través de la resolución N° 320/2024 se garantizó que el haber mínimo a partir de julio será de $215.580,82, y en función del Decreto N° 552/2024 se fijó un bono de $70.000. El bono es para los que cobran una sola prestación y hasta el tope máximo de $ 285.580,82.
Estos son los montos que cobrarán jubilados y pensionados, de la PUAM y Pensiones No Contributivas en agosto.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.