
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


La abogada Julia Toyos, en Aries, estimó que en 90 días el organismo de la Seguridad Social avance con el pago de sentencias judiciales, por actualización de haberes, anunciado el 8 de julio.
Salta19/07/2024
Ivana Chañi
En su columna habitual de los viernes por Aries, la abogada especializada en Derecho Previsional, Dra. Julia Toyos abordó la preocupación de muchos jubilados sobre la demora en la resolución de sus trámites, luego que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunciara el 8 de julio último la liquidación de las sentencias judiciales por ajuste de haberes.
"Para que se queden tranquilos y bajen la ansiedad, quiero aclarar que si hoy se hace el alta de jubilación recién estaría en septiembre. Son 60 días hasta el pago, así que es imposible que sea inmediato el pago de la sentencia", explicó Toyos, haciendo hincapié en la necesidad de parametrizar las sentencias de cada jurisdicción.
Toyos mencionó, además, que la variabilidad en las pautas de liquidación de cada juez complica el proceso. "Cada juez tiene su librito y sus pautas de liquidación, lo que retrasa el proceso. Sin embargo, hay una buena noticia: si se logra instrumentar lo que se ha anunciado, será un gran avance", añadió con optimismo.
Asimismo, Toyos resaltó que "aunque no lo están haciendo dentro de los 120 días, desde el 2001 o 2002 no veíamos algo así. Es importante ser cautos, pero hay esperanza en el futuro", señaló, subrayando que la implementación efectiva de estas medidas será fundamental.
La abogada recomendó a los jubilados y futuros beneficiarios que mantengan la calma y sigan consultando sus expedientes. "Deben estar atentos a las actualizaciones en la página de ANSES o consultar con su abogado. Los expedientes normalmente se terminan en 150 días, y es vital estar al tanto de los detalles", aconsejó Toyos.
En resumen, aunque la espera puede ser larga, Julia Toyos instó a los jubilados a mantener la esperanza y seguir de cerca las actualizaciones sobre sus trámites. “Con paciencia y perseverancia, se puede alcanzar el beneficio esperado", concluyó.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.