
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La fuerte advertencia en la causa por la desaparición del niño de cinco años en Corrientes. Los vínculos con la política.
Salta03/07/2024La desaparición de Loan Danilo Peña de cinco años el último 13 de junio en la casa de su abuela en la localidad 9 de Julio, Corrientes sigue conmocionando a la sociedad argentina. La hipótesis del rapto y captación del pequeño con fines de trata llevó al traslado de la causa a la justicia federal.
Gustavo Vera, integrante de la Fundación La Alameda - organización no gubernamental que lucha contra la trata de personas, trabajo esclavo, explotación infantil, proxenetismo y narcotráfico – dialogó con el programa Pasaron Cosas conducido por Fedra Aimetta y con fuertes críticas analizó la causa, la investigación y apuntó a los vínculos de la política provincial.
“Cuando desaparecen niños, niñas o adolescentes o mujeres jóvenes por la situación de vulnerabilidad se considera el peor de los escenarios dentro del abanico de hipótesis”, señaló evocando el manual de búsqueda de personas del Ministerio Público Fiscal que los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Desde ese punto de partida, Gustavo Vera, comenzó a desmenuzar la investigación ya que en un primer momento se consideró que el niño se había extraviado. “Lo primero que se hace es recurrir al 134 o al 145 – líneas gratuitas y anónimas – que conectan al PROTEX (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas) que activa el protocolo de búsqueda”, enfatizó.
En tal sentido, sostuvo que en las primeras 24 horas debe tenerse como hipótesis la posibilidad de trata de personas. Siguiendo con su análisis, Vera afirmó que “por una cuestión elemental de higiene y salud de la propia causa”, se debe separar a la Policía local – la que está en el territorio – porque pueden suscitarse sospechas.
“Para poder desplegarse la trata siempre tiene complicidad estatal y hay un alto porcentaje de personas de las fuerzas de seguridad que, a veces, aparecen involucrados en situaciones de trata”, argumentó. Otro aspecto que reclamó fue la tardanza en el peritaje de los celulares, allanamientos y las declaraciones de todos los que participaron del almuerzo -previo a la desaparición -.
El fin de semana pasado surgió una nueva hipótesis – a partir de la declaración de la tía de Loan, Laudelina Peña quien dijo que el pequeño fue atropellado por la exfuncionaria municipal, Victoria Caillava, y su marido el exmiembro de la Armada, Carlos Pérez, el matrimonio detenido y alojado en la cárcel federal de General Güemes en Salta.
Al respecto el referente de la fundación La Alameda consideró “descabellada” la denuncia, y advirtió sobre el vínculo del abogado de Laudelina y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés acusando cercanía con el mandatario.
Por último, Gustavo Vera reflexionó sobre lo que puede surgir de la investigación y la importancia de defender la “independencia” de la justicia federal. “Acá hay un sistema corrupto que está defendiendo al sistema y sabe que si hay una investigación independiente te aparecen 50 delitos más. Los que están comprometidos con toda esta lacra, con toda esta inmundicia naturalmente están muy preocupados si hay una investigación relativamente independiente”, remató.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.