
A un año de la desaparición de Loan Peña, la investigación sigue sin avances y con siete imputados que aguardan el juicio.
A un año de la desaparición de Loan Peña, la investigación sigue sin avances y con siete imputados que aguardan el juicio.
El pequeño desapareció el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela ubicada en la localidad correntina de 9 de Julio.
El ex agente federal estadounidense y referente mundial en la lucha contra el tráfico infantil, colaboró con operativos en Argentina y se involucró en el caso del niño correntino.
Juan Pablo Gallego tenía a cargo la representación legal de María Noguera y José Peña. Explicó los motivos de su decisión en un video que difundió a través de sus redes sociales.
Luego de que el niño de 5 años desapareciera el pasado 13 junio, el abogado de su familia asegura que están cada vez más cerca de la resolución del caso.
“No creo llegar a pasar las Fiestas, si ofendí a alguien pido disculpas y si alguien se lo merece, que Dios lo perdone”, exclamó Alejandro "Pata" Mendoza.
La zona fue inspeccionada con “perros especialmente entrenados para rastrear restos humanos en ambiente acuático”.
Alejandro “Pata” Mendoza había participado de los rastrillajes para dar con el paradero del chiquito de 5 años.
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, autorizó una nueva etapa de rastrillajes, que se centrará en cuatro espejos de agua de la zona.
Seis de los sospechosos habían sido detenidos pocos días después de la desaparición de Loan, en tanto que Laudelina, la tía del pequeño, fue arrestada un mes después.
La comunidad de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes, sigue sin encontrar paz, a más de cinco meses de la desaparición del menor.
La jueza Cristina Penzo solicitó a la Cámara Federal de Corrientes que se extienda la investigación.
La Cámara Federal de Goya anunció que de igual modo continuarán procesados en la causa.
La tía del menor fue enviada en la noche del lunes al Complejo Penitenciario Federal Nº 6 Lujan de Cuyo.
El ex abogado de la familia señaló que les había informado sobre una pista clave y ellos no le dieron importancia. Noguera y Peña presentaron un escrito.
Además, realizarán pericias sobre un rastro que fue visto durante los primeros días pero que no había sido estudiado.
La Unión Cívica Radical (UCR) presentó el proyecto de la mano de Carolina Losada. Se tratarán además las dietas de los legisladores y la reforma jubilatoria.
El menor de 5 años fue visto por última vez el 13 de junio. Las víctimas fueron derivadas a un centro de asistencia social de para recibir atención psicológica y médica.
Una mujer aseguró contar con información muy relevante sobre lo ocurrido con el niño de 5 años, aunque solicitó seguridad.
Se dio a conocer que Cristian y Mariano Peña tenían en su cuenta de Mercado Pago cerca de $50 millones. La Justicia aún no sabe de dónde provino el dinero.
Las pericias determinaron que se trata de un menor de dos años, pese a que los padres habían asegurado que se trataba del nene desaparecido en Corrientes.
Uno de los menores que estuvo en el monte el 13 de junio, cuando desapareció el chico, coincidió con la hipótesis del rapto.
A 53 días de la desaparición de Loan, María Noguera y José Peña, sus papás, se presentarán a declarar ante la jueza Cristina Pozzer Penzo. Además, analizarán el celular de su hermano.
Según la última información, el perfil genético del niño de 5 años no coincide con los rastros obtenidos en el peritaje. Continúan la investigación tras 48 días.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.