
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Comenzó la “barrida” y “limpieza” que anunció el viernes el Gobierno.
Salta01/07/2024El pasado viernes el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa anunció que al finalizar junio el Gobierno preparaba una nueva ola de despidos en el Estado.
“El 30 de junio será otra barrida y otra limpieza que se le dé a ese universo, de todas maneras los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado", informó.
En diálogo con Aries el secretario de Organización de ATE Nacional, Gustavo Quinteros confirmó el despido de 2.500 empleados públicos. No pudo precisar - a la espera de los datos formales – si de ese universo hay salteños.
“Tenemos un número alrededor de 2500 trabajadores y trabajadoras despedidos de distintos organismos del Estado nacional”, comunicó y adelantó que cada tres meses la situación se repetirá.
“La perversidad de este Gobierno es que la renovación es cada tres meses”, se quejó aludiendo a un decreto recientemente publicado en el Boletín Oficial para que aquellos contratos que aún no fueron dados de baja, después de una evaluación de rendimiento, se resuelva o no su continuidad. “Es una situación muy complicada y de mucho estrés y estamos preocupados por esta situación”, se lamentó.
En esa línea, indicó que durante el fin de semana los ahora ex trabajadores se anoticiaban la desvinculación al no poder acceder al sistema de comunicación interno.
Por último, Quinteros advirtió sobre la militarización de los organismos del Estado nacional y la aplicación del protocolo antipiquete de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, lamentando la afrenta a los trabajadores.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.