
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Asimismo, contó que son cuatro los pozos que se detectaron. Sobre los municipios recae la obligación de relevar los establecimientos educativos para informar sobre sus necesidades edilicias.
Educación19/06/2024La tragedia que se cobró la vida de un niño de once años y la asistencia de otros dos, en la escuela 4381 Nevado de Acay en La Poma tras ceder una capa de cemento que cubría un pozo ciego alertó a las autoridades del Ministerio de Educación por el estado de los establecimientos escolares. Cuando ocurrió el hecho se llevó adelante una investigación para saber, entre otros puntos, si hubo alguna gestión previa desde la escuela.
En diálogo con Aries el director de Infraestructura escolar, Juan Sánchez, afirmó que el único pedido técnico que se recibió de esa escuela fue por un reemplazo de una cubierta de techo en el sector de cocina, no así sobre el pozo.
El funcionario reveló que en dicho edificio se construyeron cuatro pozos en total, cuando aún no tenían red de cloacas, y están tapados con hormigón. Ahora será cuestión de la justicia determinar el por qué cedió.
Los municipios a través de sus Secretarios de Obras Públicas, son los encargados de relevar los establecimientos educativos para captar las necesidades urgentes y de riesgo para luego hacer los trabajos que se requieran. Sobre esto, el director de Infraestructura escolar señaló que se apela al compromiso y el sentido común de los funcionarios locales y los directores de escuelas para evitar que vuelva suceder un penoso hecho como el de La Poma.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Ambiente confirmó que Yacuiba y Pocitos vierten desechos cloacales en una quebrada de Salvador Mazza. La provincia reclama intervención de Cancillería para frenar la contaminación transfronteriza.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.