
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
La obra garantizará el servicio de agua potable a más de 50 mil tartagalenses. Además se planifica la ejecución de nuevas obras con recursos provinciales en la zona.
Municipios23/05/2024En el departamento San Martín, en el norte provincial, el Gobierno de la Provincia de Salta realiza más de 100 obras importantes de agua y saneamiento que beneficiarán a vecinos de Tartagal y localidades aledañas.
En el Espacio Institucional de Aguas del Norte por Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, explicó que se encaró un sistema de planificación sobre las obras de la provincia, y luego de haber mapeado cada una de las parcelas y la prestación del mismo se diseñó el esquema de inversiones.
Históricamente el departamento San Martín ha sufrido la escasez de agua, situación que se agrava en tiempos de sequía, y por la desinversión en infraestructura.
“El Gobernador tomó la decisión de revertir la situación de la sequía que tenía y la carencia y la dependencia de la lluvia”, resaltó el funcionario.
En ese sentido, detalló que son 119 obras, se terminaron 62, son 26 en ejecución y se planifica encarar otras tantas.
Dib Ashur destacó la obra en el alteo el Limón, algo que, indicó, aumentará la capacidad de almacenamiento para cinco meses y podrá extenderse a seis.
Además, remarcó otras obras como construcción de pozos y la próxima inauguración de la cisterna de Villa Güemes.
Sobre esta última, adelantó que será inaugurada en agosto de este año y beneficiará a más de 50 mil habitantes de Tartagal en forma directa y a más de 23 mil personas de manera indirecta.
En su exposición, una de las notas características que mencionó el Ministro, fue el carácter federal de las obras siendo extensivas a otras localidades del departamento.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.