
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
La obra garantizará el servicio de agua potable a más de 50 mil tartagalenses. Además se planifica la ejecución de nuevas obras con recursos provinciales en la zona.
Municipios23/05/2024En el departamento San Martín, en el norte provincial, el Gobierno de la Provincia de Salta realiza más de 100 obras importantes de agua y saneamiento que beneficiarán a vecinos de Tartagal y localidades aledañas.
En el Espacio Institucional de Aguas del Norte por Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, explicó que se encaró un sistema de planificación sobre las obras de la provincia, y luego de haber mapeado cada una de las parcelas y la prestación del mismo se diseñó el esquema de inversiones.
Históricamente el departamento San Martín ha sufrido la escasez de agua, situación que se agrava en tiempos de sequía, y por la desinversión en infraestructura.
“El Gobernador tomó la decisión de revertir la situación de la sequía que tenía y la carencia y la dependencia de la lluvia”, resaltó el funcionario.
En ese sentido, detalló que son 119 obras, se terminaron 62, son 26 en ejecución y se planifica encarar otras tantas.
Dib Ashur destacó la obra en el alteo el Limón, algo que, indicó, aumentará la capacidad de almacenamiento para cinco meses y podrá extenderse a seis.
Además, remarcó otras obras como construcción de pozos y la próxima inauguración de la cisterna de Villa Güemes.
Sobre esta última, adelantó que será inaugurada en agosto de este año y beneficiará a más de 50 mil habitantes de Tartagal en forma directa y a más de 23 mil personas de manera indirecta.
En su exposición, una de las notas características que mencionó el Ministro, fue el carácter federal de las obras siendo extensivas a otras localidades del departamento.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.