
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
Luego de una votación relámpago, el senador salteño cobrará más de $4 millones por mes. “Es cosa de locos”, lanzó.
Política19/04/2024Ayer el Senado de la Nación habría dado una muestra que la “casta” sigue siendo la política, sin distinción de banderas ni pertenencias.
La Cámara Alta aprobó el proyecto que presentó el senador por Salta, Juan Carlos Romero, para duplicar las dietas. Además, la iniciativa engancha las dietas de los senadores a la variación de los módulos (denominación que se utiliza para calcular el salario de un empleado público). La suma supera los $7 millones en bruto y con descuentos, en mano se embolsan casi $5 millones.
En conexión con Aries, el exgobernador y dirigente político, Juan Manuel Urtubey, opinó sobre el tema y su co-provinciano.
“Iniciativa de nuestro senador nacional por Salta demuestra que la cabeza del sistema político en la Argentina tiene cero empatía”, declaró.
En este sentido, lamentó que la política no entiende que a los jubilados no les alcanza, las universidades no tienen recursos, faltan insumos en los hospitales y “se aumentan el doble o el triple”.
“La gente putea a la política con razón”, opinó. Y finalmente, sobre el senador Juan Carlos Romero, ironizó: “No le alcanzará la plata para vivir, es cosa de locos”, concluyó Juan Manuel Urtubey en Aries.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
Los jefes de bloque evaluarán mañana si el pleno asistirá al recinto para tratar tres temas complejos que pondrán a prueba al Gobierno antes del recambio legislativo.
El candidato a senador por ‘Para Adelante’ denunció que populistas de derecha e izquierda sólo “se pelean para la tribuna” y pidió centrar la campaña en ideas y no en chicanas.
El Gobierno apuesta a profundizar la polarización con el kirchnerismo antes de las elecciones y confía en que los incidentes en las provincias potencien su “campaña del miedo”.
El libertario asumirá al frente de una de las comisiones más sensibles del Congreso. Su debut será con la interpelación a Luis Caputo por el Presupuesto 2026.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.